BSCH DICE QUE EUROLANDIA HA PASADO SU MAXIMO DEL CICLO ECONOMIO
- Prevé que los tipos de interés subirán medio punto el 14 de setiembre y seguirán creciendo hasta el 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) opina que los países de la zona euro, Eurolandia, han pasado ya su máximo cíclico, y apunta que hay indicadores de clima empresarial que muestran un síntoma de inflexión hacia el descenso en el crecimiento económico.
Según el BSCH, dicho máximo de crecimiento en el presente ciclo económico e ha producido a lo largo del segundo trimestre del año, periodo en el que el PIB de la zona euro registró un crecimiento espectacular del 5% anual.
No obstante, los expertos de la entidad bancaria española sólo esperan una ligera desaceleración en próximos trimestres, y un crecimiento medio cercado al 3,8% en el 2000 y el 3,3% en el 2001.
A su juicio, el efecto positivo de la reforma fiscal llevada a cabo en Alemania tanto en el consumo como en la inversión de la que es primera economía de la zoa euro, permitirá compartir parte de la previsible desaceleración en las exportaciones y la demanda interna en el resto de las economías del área.
Los técnicos del BSCH, señalan que este escenario "no elimina la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés oficiales del Banco Central Europea (BCE) en los próximos meses".
También indican que la tensión alcista de la inflación se mantiene a medio plazo, ante la persistencia e intensidad de la depreciación del euro y el nuevo repunte de los preios energéticos.
TIPOS MAS ALTOS
En este contexto, el banco que copresiden Emilio Botín y José María Amusátegui apuesta por una subida de medio punto en los tipos del BCE en su reunión del próximo 14 de setiembre, y señalan que seguirán subiendo hasta el 5%.
A su juicio, el tono general de la política fiscal de la UE se va a caracterizar por una notable mejoría de los saldos públicos, debido a factores transitorios como el crecimiento económico y los ingresos derivados de las concesiones de licncias UMTS.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2000
G