BRUSELAS PROPONE QUE EL FOMENTO DE COMBUSTIBLE ALTERNATIVO EMPIECE POR LOS BIOCARBURANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha aprobado una batería de iniciativas destinadas a fomentar el uso e combustibles alternativos para transporte, que comenzarán por la aplicación de mejoras fiscales para los biocarburantes.
El Ejecutivo comunitario considera que el empleo de combustibles procedentes de fuentes agrícolas como el etanol constituye la tecnología con mayor potencial a corto y medio plazo.
El plan de acción esboza una estrategia de sustitución por combustibles alternativos del 20% de gasóleo y gasolina que consumirá el sector del transporte hasta el año 2020.
La conclusión a la ue ha llegado el Gobierno de los Quince es que sólo son tres las opciones cuyo potencial individual de sustitución del consumo total de combustible para transporte en los próximos 20 años es superior al 5%.
Son los biocarburantes (ya disponible), el gas natural (disponible a medio plazo) y las células de combustible de hidrógeno (a largo plazo).
Una de las directivas propuesta establecería un porcentaje mínimo de biocarburantes entre los combustibles a la venta a partir de 2005, cuyo nivel inicia se situaría en el 2% para alcanzar el 5,75% en 2010.
Una segunda directiva daría a los Estados miembros la posibilidad de aplicar un tipo impositivo menor a los biocarburantes (puros o en mezcla) destinados a usos de calefacción o automoción.
La comisaria europea de Energía y Transportes, Loyola de Palacio, afirmó que "el mercado del transporte depende hoy día casi completamente de los combustibles derivados del petróleo".
"El plan de acción coherente que presentamos hoy para desarrollar un estrategia de combustibles alternativos en el transporte tratará de reducir esta dependencia excesiva, que es causa para la Unión Europea de múltiples preocupaciones".
Según el comisario de Agricultura, Frank Fischler, "la producción de bioenergía puede ofrecer nuevas fuentes de ingresos para las explotaciones agrícolas, convirtiéndose en una demostración concreta de lo que es la agricultura sostenible y multifuncional".
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2001
JRN