BRUSELAS SE MANTIENE FIRME EN LA PROHIBICION DEL PLOMO EN LA GASOLINA

- España, Italia y Grecia habían pedido a la omisión un retraso en la normativa, prevista para el 1 de enero, ya que ni las refinerías ni los coches estarían preparados

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallstrom, ha asegurado que se mantendrá firme en la prohibición comunitaria del plomo en la gasolina, prevista para el próximo 1 de enero, a pesar de la petición de España, Italia y Grecia para que sea aplazada. Estos países argumentan la incapacidad tanto de sus refinerías como la de su parqe automovilístico para hacer frente a esa demanda.

España y Grecia han solicitado un retraso de cinco años, mientras que Italia sólo de tres. Sin embargo, estas peticiones no han hecho sino endurecer la postura comunitaria. La comisaria Wallstrom considera que un retraso en la prohibición de la gasolina con plomo, dentro del programa europeo para combustibles de automóviles, sentaría un precedente peligroso.

Fuentes de la Comisión y ecologistas, consultados por "European Voice", no creen que estaprohibición provoque graves dificultades socioeconómicas para estos países, tal y como argumentan. Además, aseguran, estos países mediterráneos están pagando el precio de su relajación a la hora de adoptar las medidas necesarias.

Los expertos de la industria petrolera también han restado importancia a las dificultades alegadas por los países mediterráneos para poder aplicar la prohibición y han asegurado que no existe ningún problema técnico en retirar el plomo de la gasolina.

Por otra parte, la ropuesta alemana de acabar con el uso de azufre en la gasolina diesel y normal para el año 2007 está ganando peso en el Reino Unido y la mayoría de los países escandinavos. Bajo la actual legislación comunitaria, los Estados miembros deben haber reducido a 50 partes por millón la presencia de este contaminante hacia el año 2005, aunque este asunto también ha recibido una tibia respuesta por parte de los países del sur de Europa y de la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
E