BRUSELAS ACOGE UNA EXPOSICION DE LA ONCE, UN EJEMPLO EUROPEO DE INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS

- El 60% de los trabajadores del Grupo ONCE es discapacitado

- Entre 1999 y 2002, la ONCE ha creado más de 20.000 puestos de trabajo para personas discapacitadas y ha formado profesionalmente a 70.000

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) acercará a los organismos y autoridades europeas su modelo de atención a las pesonas discapacitadas, mediante la celebración de una exposición monográfica.

Según fuentes de la institución, la cita tendrá lugar en el Parlamento Europeo, del 19 al 22 de mayo, aunque la inauguración oficial correrá a cargo de la Comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, mañana por la tarde, a la que asistirán el eurodiputado español Alejo Vidal-Quadras y el presidente de la ONCE, José María Arroyo.

La muestra abordará el modo en que la ONCE trabaja en España por la integracin social de las personas con discapacidad, desde la formación y el empleo.

La exposición de la ONCE estará compuesta por distintas áreas temáticas que ofrecerán una visión global de la organización. Atención social de las personas ciegas, cooperación con otras discapacidades, rehabilitación, educación, formación y empleo e investigación y desarrollo serán los ejes principales sobre los que girará la muestra, sin olvidar el 2003 como Año Europeo de la Discapacidad. Alrededor de 50 millones de ciudadano europeos padecen algún tipo de discapacidad.

Los visitantes a la exposición de la ONCE en el Parlamento Europeo podrán conocer los últimos avances tecnológicos adaptados para el uso de las personas ciegas y deficientes visuales, lo que se conoce como tiflotecnología. De esta manera, podrán ver cómo es el puesto de trabajo o estudio de una persona ciega, a través de un ordenador equipado con programas tecnológicos especialmente diseñados para ella.

Tendrán también a su disposición varios materials didácticos que la ONCE elabora, como son los juegos educativos infantiles de la colección "Diviértete y aprende con ...". Y podrán leer algunos de los libros, publicados por la Organización, tanto para niños como para adultos.

También será posible acceder a información sobre la propia ONCE y a iniciativas tales como el diario digital de la discapacidad, Solidaridad Digital, o la página web de la discapacidad, Discapnet, promovida por la Fundación ONCE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

arios miembros de la ONCE estarán a cargo del manejo de los equipos tecnológicos y de la información presente en la muestra, personas que estarán igualmente a disposición de los visitantes para atender sus inquietudes y ofrecerles la información adicional que requieran al respecto. Asímismo, toda la información estará disponible en español, inglés y lenguaje braille.

OTRAS ACTIVIDADES

La muestra concederá un importante peso a los elementos gráficos, que acompañarán a breves textos sobre los temas yamencionados. También se expondrán diversos objetos de uso cotidiano en la vida diaria de una persona ciega o deficientes visual, como son relojes parlantes, detectores de luz vibrantes y sonoros, calculadoras parlantes, mapas táctiles y regletas de braille de iniciación a la lectura y escritura, entre otros.

Por otra parte, la ONCE realizará una presentación sobre la propia institución en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo. De esta manera, tendrá la oportunidad de comparti con los miembros de la Comisión el modelo que la ONCE desarrolla en España, basado en la integración laboral de los discapacitados.

Dicho modelo ha sido considerado por el Gobierno español y la Comisión Europea como buena práctica digna de ejemplo, que así ha aparecido en los Planes Nacionales de Empleo de España y en los análisis que la Comisión Europea ha hecho de los resultados de estos Planes.

El encargado de realizar esta presentación será Vicente Ruiz, director general Adjunto de ServiciosSociales, Tecnología e Infraestructura de la ONCE, que realizará un breve recorrido por la misma, destacando su participación activa en organismos internacionales y europeos de discapacitados y, centrándose, principalmente, en lo que significa la integración social de las personas discapacitadas para la ONCE, que pasa necesariamente a través de la formación profesional y el acceso al mercado laboral.

Según datos de la ONCE, cerca del 60% de los 57.000 trabajadores del Grupo ONCE presenta algún tipo dediscapacidad y el 95% de los niños ciegos y deficientes visuales están estudiando en la escuela ordinaria. Y entre 1999 y 2002, la ONCE ha creado más de 20.000 puestos de trabajo para personas discapacitadas y ha formado profesionalmente a 70.000.

Además, y como parte del programa que la ONCE desarrollará en Bruselas, los días 21 y 22 de mayo tendrán lugar dos mesas redondas. La primera estará centrada en la integración laboral de los discapacitados y la segunda, en las nuevas tecnologías como herraminta de integración para las personas con discapacidad.

El objetivo de estos encuentros es compartir diferentes perspectivas sobre los mismos asuntos y abordar la diversidad de iniciativas y procedimientos que se llevan a cabo en torno a estos dos temas en la UE, con el fin último de llegar a conclusiones comunes que sienten el punto de partida de futuros logros en el terreno de la discapacidad.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2003
L