BRUFAU (REPSOL) LLAMA AL DIÁLOGO SOCIAL PARA HACER FRENTE AL PARO Y SUPERAR EL DEBATE DEL DESPIDO LIBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol-YPF, Antonio Brufau, hizo hoy un llamamiento a favor del diálogo social para hacer frente al desempleo y superar "el debate de hace 30 años" en torno al despido libre.
En rueda de prensa, momentos antes de la Junta General de Accionistas de la petrolera, Brufau hizo referencia a "los cuatro millones de parados" de España, al hilo de la situación que atraviesa la refinería de Repsol de Cartagena (Murcia), donde el comité de empresa ha convocado varias jornadas de huelga durante este mes y junio.
"Ya es hora de que todas las clases y fuerzas políticas, empresariales y sociales se sienten a poner en valor la fuerza humana" de esas personas en paro, dijo, que han de entenderse no como un "problema", sino como una "oportunidad".
"Por responsabilidad, han de verlos como una oportunidad" en materia de "formación, cualificación e incorporación a puestos de trabajo que necesitan mano de obra", dijo.
"No nos quedemos en el debate de hace 30 años" sobre "despido libre o no. Nosotos lo estamos haciendo, incluso en Cartagena. Vamos a incorporar más gente, a formar y a añadir valor añadido", declaró.
Dejó claro, asimismo, que "en Cartagena no vamos a despedir a nadie" y "no hemos hecho un ERE". Lo que ocurre, agregó, es que "hay cosas que no pueden ser aceptadas porque el país no está para alegrías. Hay un momento en que hay que decir basta", sostuvo. Para Brufau, son los trabajadores de Cartagena quienes pretenden ser diferentes del resto de empleados de la compañía.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
CAA