BRUFAU NO SEGUIRÍA AL FRENTE DE REPSOL SI LA OPERACIÓN DE LUKOIL PONE EN PELIGRO EL CONTROL DE LA COMPAÑÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, afirmó hoy que "yo no voy a presidir una compañía que no siga las reglas de mercado", en referencia a la posible entrada de la rusa Lukoil en el accionariado de la compañía.
Brufau afirmó quiso dejar claro que, "si alguien compra" hasta el 30% de las acciones de la petrolera "tendrá que someterse a la ley de sociedades anónimas y a nuestro reglamento".
Un reglamento que pasa, según el presidente de Repsol, por "la protección de los intereses legítimos de la totalidad de los accionistas". De no ser así, "no habría luchado yo 60 años para esto", afirmó.
En declaraciones a la prensa tras presentar la Guía Repsol 2009, Brufau insistió en que es preciso defender los tres principios básicos para la compañía: ser una entidad privada, la independencia de su proyecto y la españolidad.
En este sentido, el presidente de la compañía incidió en que los centros de decisión de la petrolera deben continuar en España y Argentina para que las 35.000 personas que trabajan en Repsol y el país (España) "se beneficien de tener centros de decisión tan potentes".
"Cualquier cosa que no pase por esto, cualquier cosa que suponga poner en cuestión la pérdida de control de la compañía como consecuencia de una operación que no suponga una opa, no me va a tener a mí al frente", sentenció Brufau.
Asimismo, subrayó que "la compañía teóricamente ni compra ni vende acciones" y, por ello, está "a la espera de los resultados de la negociación".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
I