BROUARD. EL PODER JUDICIAL NIEGA EL AMPARO AL JUEZ ARMENGOL

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy denegar el amparo al juez instructor del "caso Brouard", José Luis González Armengol, argumentando que existe una denuncia sobre su actuación en la investigación del asesinato del diigente de Herri Batasuna Santiago Brouard.

González Armengol había solicitado el amparo al CGPJ por entender que la denuncia presentada por Laura Fernández, esposa de Emilio Rodríguez Menéndez, había "inquietado y perturbado" su independencia en la investigación del sumario sobre el asesinato del dirigente de Herri Batasuna Santiago Brouard, en 1984.

En un comunicado difundido hoy, el CGPJ argumenta que en la Fiscalía Anticorrupción se tramita la denuncia de Laura Fernández, pero deja claro que e hecho de que deniegue el amparo a Armengol no significa que acepte las informaciones aparecidas en la prensa sobre la querella.

Se da la circuntancia de que la Comisión Disciplinaria devolvió esta denuncia a la Fiscalía Anticorrupción, por entender que Armengol había actuado correctamente durante la instrucción del "caso Brouard" y que, por tanto, no había indicios de que hubiese cometido falta alguna merecedora de castigo por parte del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados.

No obstate, la Comisión Disciplinaria entendió que "lo único que parece deducirse de dicha documentación (la denuncia) es la presunta comisión de hechos delictivos, cuya investigación corresponde al Ministerio Público", que deberá investigar si existen indicios penales contra el instructor del "caso Brouard" y, en caso afirmativo, actuar en consecuencia.

Según la denuncia de Laura Fernández, el juez Armengol "preparó el sumario" del "caso Brouard" en reuniones con el ex ministro del Interior José Barrionuevo,el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y su esposo.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
VBR