BROKERVAL. VISTO PARA SENTENCIA EL PRIME JUICIO DEL ENTRAMADO FINANCIERO BROKERVAL-INVERBROKER

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El primer juicio relacionado con el escándalo Brokerval-Inverbroker quedó hoy visto para sentencia en el Juzgado de lo Penal número 6 de Palma de Mallorca, con la petición de dos años de prisión contra el ex consejero delegado de la agencia de valores Brokerval, Francisco Tous, por un delit de alzamiento de bienes cometido durante una operación financiera que tuvo lugar poco después de la intervención judicial de la agencia de valores.

La familia de Francisco Berga, también procesado en otras causas en relación con el escándalo Brokerval, ejerce en esta vista judicial como acusación particular contra Tous, quien fuera su más estrecho colaborador y socio en la agencia de intermediación financiera y para quien pide, al igual que el fiscal, dos años de prisión menor.

La acusación partcular también pide un mes de arresto para la abogada y ex compañera sentimental de Tous, Marian Lamas, por participar en el delito de alzamiento de bienes.

Según las investigaciones realizadas por el Grupo de Delincuencia Económica del Cuerpo Nacional de Policía, Tous cobró 36 millones de pesetas con posterioridad a la intervención judicial de Brokerval e Inverbroker. Esa cantidad de dinero no fue puesta a disposición del juez, por lo que, según declaró hoy a la salida del juicio Mateu Cañellas, abogao de la acusación particular, "se frustraron las expectativas de cobro que tenían los acreedores".

Cañellas manifestó que la vista "ha acreditado totalmente la acusación de alzamiento de bienes". Según el letrado, "el fiscal ha corroborado su escrito de acusación en ese sentido".

La acusación particular, que representa a uno de los acreedores, pide una pena de dos años de prisión menor para Tous y un mes y un día de arresto mayor para Marian Lamas.

El supuesto alzamiento de bienes se descubró cuando Tous, que se hallaba en libertad provisional bajo fianza de 20 millones de pesetas por su actuación en Brokerval, adquiró un vehículo todo terreno junto a la otra acusada, a la que en aquellas fechas unía una relación sentimental.

El escándalo Brokerval estalló en verano de 1994, cuando fueron denunciados el presidente de la entidad, Guillermo Coll, y dos de sus consejeros delegados, Tous y Francisco Berga, acusados de la desaparición de 600 millones de pesetas.

Al registro de la agenciade valores palmesana siguió la intervención judicial de Inverbroker, un intermediario financiero directamente relacionado con Brokerval, desde el cual, presuntamente, se crearon unas 60 comunidades de bienes para 'lavar' dinero negro.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1996
C