BRITISH AIRWAYS ESTUDIA OFRECER VUELOS DIRECTOS ENTRE ESPAÑA Y NUEVA YORK EL PRÓXIMO VERANO
- A través de su filial Open Skies
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Open Skies, compañía filial de British Airways, podría ofrecer vuelos directos entre Madrid y Barcelona y el aeropuerto de Nueva York JFK el próximo verano, según anunció hoy el director general comercial de British Airways para España, Portugal y Gibraltar, Jordi Porcel.
Esta nueva compañía, que empezó a operar el 19 de junio con vuelos entre París y Nueva York, ha sido creada por British Airways para aprovechar las oportunidades del acuerdo de cielos abiertos entre Europa y EEUU vigente desde el 1 de abril de este año.
Por el momento, tras adquirir la compañía francesa L'Avion, ofrece tres frecuencias diarias entre el aeropuerto parisino de Orly y los neoyorquinos JFK y Newark con aviones Boeing 757 con capacidad para 82 pasajeros.
Su plan de expansión contempla contar con siete aeronaves en el verano de 2009, fecha en la que pretende unir cinco capitales europeas con Nueva York.
Según Porcel, antes de que finalice la actual temporada de verano abrirá una nueva ruta desde Bruselas o Ámsterdam y para el verano de 2009, además de la que sea descartada para esta campaña, seleccionará dos nuevos destinos entre 4 candidatas: Madrid, Barcelona, Frankfurt y Milán.
Los Boeing 757 utilizados por Open Skies son aviones que abandona British y son configurados con tres cabinas. La de mayor calidad, que permite convertir el asiento en cama, tiene 24 plazas; una intermedia con 28 plazas y una turista con 30 asientos.
En cuanto a los vuelos operados directamente por British en España, Porcel anunció que para el próximo invierno empezará a volar entre Valencia y Londres, además de pasar de una a dos frecuencias diarias entre Alicante y la capital británica.
De esta manera, continuará la expansión iniciada en España y Portugal tras la venta de su filial GB Airways a Easyjet en otoño de 2007. Desde entonces, a las rutas ya operadas desde Barcelona y Madrid en código compartido con Iberia, se unieron otras a Málaga, Alicante, Palma de Mallorca e Ibiza.
Además, en la península Ibérica ha abierto también rutas a Gibraltar y la ciudad portuguesa de Faro y empezará también el próximo invierno a volar a Oporto.
CONTACTOS CON IBERIA Y AMERICAN
Por otro lado, Porcel afirmó que British, American Airlines e Iberia mantienen contactos para buscar líneas de alianza que permitan afrontar la actual situación que sufren las aerolíneas como consecuencia del encarecimiento del petróleo y agregó que en esa mesa de contactos estuvo también otra aerolínea estadounidense, Continental.
"Pretendemos profundizar relaciones con American e Iberia en áreas de acción que podamos participar de forma conjunta", continuó.
En referencia a la participación de British en Iberia, Porcel destacó que "dimos un paso significativo con la adquisición reciente de un 3,5% adicional" del capital de la compañía española e indicó que British sigue valorando futuras oportunidades de incrementar dicha participación que actualmente es del 13,5% además de seguir manteniendo reuniones con Caja Madrid, accionista mayoritario de la aerolínea.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
S