LAS BRITANICAS PODRIAN TARDAR DOS SIGLOS EN CONSEGUIR LA PARIDAD EN LA REPRESENTACION POLITICA SEGUN UN RECIENTE INFORME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un documento publicado hoy por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades del Reino Unido subraya, que las británicas podrían tardar doscientos años en conseguir la paridad en la representación política si el avance en este ámbito continúa al ritmo actual, según informa el diario "The Guardian".
El informe anual de esta comisión titulado "Sexo y poder", que analiza el progreso de las mujeres en la igualdad de oportunidades, destaca que treinta años después de la entrada en vigor de la Ley contra la discriminación por razón de sexo en el Reino Unido,sólo un 11% de los directivos de las 100 empresas más importantes del país, un 20% de los parlamentarios y un 16% de los líderes políticos locales son mujeres.
La presencia femenina en puestos de decisión tampoco es mejor en otros ámbitos. Así, sólo hay un 9% de magistradas,un 10% de jefas de policía y un 13% de editoras de periódicos.
Aunque las féminas están empezando a tener una presencia más representativa al frente de organizaciones profesionales e instituciones nacionales para las artes,sólo ocupanun tercio de los puestos directivos.
Analizando el progreso realizado en los dos últimos años, la comisión ha calculado el tiempo necesario para lograr la paridad entre sexos al ritmo actual. Según sus estimaciones, en el sector público, donde actualmente un 25% de los puestos de responsabilidad están en manos de mujeres, se podrían precisar 20 años.En las empresas privadas y en la judicatura, harían falta unos 40 años, y en el parlamento unos 200 años y otras 40 elecciones generales.
Por ello esta institución ha reivindicado más puestos de trabajo a tiempo parcial o con jornada flexible de calidad y con salarios competitivos, para facilitar el progreso profesional, tanto de los trabajadores como de las trabajadoras con responsabilidades familiares.
También consideran imprescindible que la obligación legal de promoverla igualdad entre sexos y eliminar la discriminación, que entrará en vigor en 2007 para el sector público, afecte también a las empresas del sector privado.Por último, reclaman que las empresas detecten y subsanen los casos de discriminación salarial.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2006
V