BRAVO DE LAGUNA TOMO POSESION COMO PRESIDENTE DEL ARLAMENTO CANARIO, QUE INICIA SU CUARTA LEGISLATURA

- Un diputado de Coalición Canaria prometió la Constitución "por imperativo legal"

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El presidente regional del Partido Popular, José Miguel Bravo de Laguna, ha sido elegido hoy presidente del Parlamento de Canarias con 38 votos a favor, cumpliendo así el pacto firmado entre Coalición Canaria y el Partido Popular para que los nacionalistas gobiernen en minoría. La única contrapartida solicitada po los populares hasta que se celebren las elecciones generales era la presidencia de la Cámara canaria.

El resto de la Mesa quedó constituida por dos diputados de Coalición Canaria, dos del Partido Popular y uno del Partido Socialista. Todos los diputados del Parlamento canario juraron o prometieron su cargo, a excepción de Lorenzo Olarte, que no tomará posesión de su nuevo cargo hasta que concluya su intervención en el Congreso de los Diputados por el escándalo de las escuchas del Cesid.

Como anédota de la jornada hay que destacar al parlamentario de Coalición Canaria por La Gomera Pedro Molina Calero, que prometió su cargo "por imperativo legal". Molina Cabrera es miembro de Iniciativa Canaria, partido integrado en Coalición Canaria, y consejero del Cabildo de La Gomera, donde también prometió su cargo con la coletilla utilizada habitualmente por los cargos de Herri Batasuna.

Bravo de Laguna destacó la importancia de esta legislatura, la cuarta, "porque será sin duda la de la definitiva conslidación de la autonomía de Canarias dentro de la España de las autonomías". Dijo que todos los parlamentarios inician esta legislatura con el afán de trabajar por Canarias cumpliendo las funciones que se le encomiendan en el Estatuto de Autonomía.

Eligio Hernández, candidato del Partido Socialista canario (PSC-PSOE) a la presidencia del Parlamento de Canarias, considera que esta legislatura es "importante para Canarias porque debe permitirnos afrontar los temas importantes de las islas".

Añadió ue su participación como diputado regional es algo que "quería hacer desde hace mucho tiempo, porque pocos españoles han tenido la oportunidad de estar en el poder judicial, de haber sido responsable político del poder Ejecutivo y ahora estar en un puesto de representación en la comunidad autónoma".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1995
C