Ampliación

Energía

BP y Finerge firman un acuerdo de compra de energía eólica por diez años

MADRID
SERVIMEDIA

BP y Finerge anunciaron este miércoles que han firmado un PPA (acuerdo de compra de energía) por diez años mediante el cual BP comprará unos 100 gigavatios hora (GWh) de electricidad al año y un volumen equivalente de Garantías de Origen procedentes del Parque Eólico Navarra, propiedad de Finerge.

El parque eólico tendrá una potencia instalada de 69,11 megavatios y se encuentra ubicado en Navarra. La energía que se suministrará a BP equivale al consumo anual de más de 34.000 hogares.

La compañía petrolera explicó que el negocio de electricidad en Europa es una parte clave de la unidad de comercialización y transporte. Esta, señaló, "ofrece una amplia gama de servicios integrados y productos innovadores para satisfacer las necesidades de los clientes", como centros de datos, plantas industriales, plantas de generación renovable y flexible, vehículos eléctricos y empresas de servicios públicos. Además, se encarga de la compra y venta de electricidad en forma de PPAs, la optimización y la gestión de riesgos para permitir un suministro de soluciones energéticas bajas en carbono adecuado a las necesidades de cada compañía.

"Este acuerdo supone el primer PPA de energía eólica que BP firma en España", explicó la presidenta de BP España, Olvido Moraleda, quien señaló que en la compañía está enfocada a que los clientes aseguren las mejores opciones para el suministro, optimización y gestión de su demanda energética.

El VP European Power Trading & Origination de Bp, Jason Tate, aseguró que este PPA es un "hito importante" para su negocio europeo de electricidad. "Demuestra nuestra capacidad para responder eficazmente a las demandas energéticas de nuestros clientes globales, al mismo tiempo que apoyamos la transición de toda la cadena de valor energética a una economía baja en carbono”, aseguró.

Por su parte, el consejero delegado de Finergie, Pedro Norton, mostró su optimismo, ya que esta operación "encaja en nuestra estrategia de reducción del riesgo de los activos expuestos a las fluctuaciones del mercado”. "Este primer PPA es, por tanto, un paso importante en la ejecución del segundo ciclo de crecimiento del grupo, más centrado en el desarrollo orgánico, como fue aprobado recientemente por nuestros accionistas. Es también el primer paso de un camino que continuará en los próximos meses, con la firma de otros PPAs que están en tramitación”, indicó.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
ALC/gja