BOUZA: "VAMOS A VIGILAR PARA QUE LAS POLITICAS DE JUVENTUD NO SUFRAN MERMAS CON EL PP"

- "El PSOE ha sido el partido más votado entre los jóvenes de 18 a 23 años"

MADRID
SERVIMEDIA

"Juventudes Socialistas, va a hacer una oposición desde la organización y dede la calle", dijo hoy a Servimedia el secretario general de la JSE, Juan Bouza. "Vamos a estar vigilantes para que las políticas que tienen que ver con los jóvenes no sufran ningún tipo de merma con los populares. No vamos a consentir ninguna reducción en lo que es Estado de Bienestar, que tanto nos beneficia a los jóvenes", añadió.

Bouza considera que las Juventudes Socialistas están totalmente recuperadas tras la crisis que supuso para la organización su posición en el referéndum de la OTAN. "Hubo ntonces un desánimo generalizado porque la posición tradicional de las Juventudes estaba contra la OTAN y cuando se hizo campaña a favor del "sí" se resintió la organización y se produjo un 'impasse' durante bastante tiempo", afirmó.

"En estos últimos tres años", explicó, "hemos intentado cambiar el ritmo, acercarnos mucho más a la gente joven con un discurso muy basado en los temas sociales, dejar de ser ese 'mini partido' y ser más una organización de jóvenes que pelea por los valores que nos gustan como la tolerancia, la paz, la igualdad y el trabajo contra el racismo. Una organización, que tenía que ser más joven y menos dada a la polémica partidaria y mucho más al trabajo con los jóvenes".

En su opinión, "eso ha costado sus crisis, pero al final se ha entendido bien el mensaje. De hecho, hemos reducido en estos dos años la edad media de afiliación, que ahora esta en 23-24 años, y el incremento de militancia es el más alto desde los años 82-83. Entre 18 y 23 años, hemos sido el partido más votdo y eso supone ya acallar de una vez para siempre las voces de que los jóvenes son del PP".

"MAS FUERTE Y MAS JOVEN"

"Ahora", añadió, "tenemos una organización mucho más fuerte, más joven y, por lo tanto, eso se va a notar en la calle y vamos a hacer un trabajo importante para que en la universidad se note la voz de los progresistas. Todo lo que sea necesario para evitar que las políticas de juventud se transformen en negativo".

Bouza explicó que al plantear la campaña se propusieron, por una arte, trabajar en el partido para que hubiera candidatos jóvenes y, por otra, movilizar 'a tope' la organización. "La respuesta de la gente ha sido magnífica. Yo nunca he visto tanta gente joven en actos del partido. Felipe González reconoció en la Ejecutiva que había sido un trabajo estupendo. La JSE tenemos ahora tres diputados y tres senadores".

Finalmente, señaló que Juventudes Socialistas van a elaborar un documento en el que enumerarán las políticas "que no estamos dispuestos a que se toquen, poque sería nefasto para la juventud, como el sistema público de enseñanza, el mantenimiento del Instituto de la Juventud y la promoción del asociacionismo juvenil. Además vamos a seguir trabajando sobre la tolerancia y la igualdad, que es el mensaje que mejor ha calado entre los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1996
J