BOUYGUES NEGOCIA LA COMPRA DE UN 15 POR CIENTO DE A-3 TV DE LA PARTICIPACION ACTUAL DE BANESTO
- BCH, que participa en el grupo francés, mantiene su 10 por ciento en la cadena privada de televisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo francés Bouygues, cuya actividad principal es la construcción, aunque tiene una fuerte participación en diversos medios de comunicación, está negociando con los actuales gestores de Banesto para comrar una parte de su paquete accionarial en Antena-3 TV, que podría alcanzar el 15 por ciento, según ha confirmado Servimedia.
De fructificar las negociaciones que se están llevando a cabo, Banesto conservaría el 10 por ciento del accionariado de la cadena de televisión, en la que entró con un 25 por ciento de la mano de Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta, en julio de 1992.
Por otra parte, el Banco Central Hispano (BCH), que tiene una estrecha vinculación con Bouygues (están mutuamente paricipados y Martin Bouygues, presidente del grupo constructor francés, es miembro del Consejo de Administración del banco) ha manifestado su voluntad de mantener el 10 por ciento que tiene en A-3 TV, según aseguró a Servimedia un portavoz de la entidad financiera.
Bouygues es el principal accionista del canal galo TF-1, que fue privatizado en 1987 y que figura como la cadena más rentable de ese país, donde la crisis ha afectado duramente a las públicas Antenne-2 y FR-3 y a la privada La Cinq, y es tambén la que acapara la mayor porción de audiencia, un 30 por ciento.
La eventual entrada de los franceses en Antena-3 TV puede tener su origen en las gestiones del propio Antonio Asensio, ya que, según aseguraron a Servimedia fuentes próximas a la operación, el presidente de Zeta habría solicitado a Bouygues su participación, dados los contactos entre ambos por la intervención del grupo galo en varias editoras de prensa técnica.
Con la operación de venta del 15 por ciento de sus intereses en A-3 TV los nuevos gestores de Banesto tratan de liquidar un capítulo importante de la financiación pendiente que tienen en la cadena de televisión, que ha quedado al descubierto tras la intervención del Banco de España.
Dada la relación del BCH con Bouygues, la nueva situación que se produciría en caso de llegar a buen puerto las negociaciones de compra reafirmaría la posición del grupo financiero que preside José María Amusátegui en la televisión.
A primeras horas de esta tarde, fuentes de A-3 TV consltadas por Servimedia no habían podido aportar datos sobre la operación ni sobre el estado de las negociaciones entre las dos partes implicadas.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
J