BOTIN QUIERE COLOCAR AL SCH ENTRE LOS 10 MEJORES BANCOS DEL MUNDO POR CAPITALIZACON BURSATIL

- Actualmente ocupa el número 13, con 40.000 millones de euros

- "Este año será el mejor de la historia", asegura el presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Santander Central Hispano (SCH), Emilio Botín, aseguró hoy que el próximo objetivo de la entidad financiera es ocupar un lugar entre los 10 mejores bancos del mundo en términos de capitalización bursátil y superar el actual puesto número 13 que ocupa, con un valor en bolsa de 40.000 millones de euros.

otín explicó en Madrid, durante un encuentro con los 60 mejores licenciados en Latinoamérica y España participantes en el Programa "Becas Líder", que "los objetivos se deben plantear a un máximo de 5 años vista" y añadió que la entidad financiera que preside "quiere estar entre los diez mejores bancos del mundo por capitalización".

Asimismo, reconoció que el año pasado fue "catastrófico" y "el peor de las últimas dos décadas" para el negocio financiero en Latinoamérica, debido a la incertidumbre interacional y a la depreciación de las divisas en la región, que cayeron una media del 19%.

En cuanto a los resultados del grupo para el presente ejercicio, anunció que espera superar los 2.500 millones de euros de beneficio neto y confió en que "este año sea el mejor año de la historia para la entidad si el segundo semestre confirma nuestra expectativas". En 2002 el beneficio atribuido del grupo ascendió a 2.247 millones de euros, un 9,6% menos que en 2001.

Además, el presidente del SCH reiteró que a política del banco es "crear valor para el accionista, para los empleados, clientes y la sociedad en general", y aseguró que en Latinoamérica la entidad financiera trabaja en el medio y largo plazo. "Es compatible el equilibrio entre el ajuste de costes necesarios en una sociedad anónima y su responsabilidad social corporativa con la región donde está implantada", consideró.

En cuanto a las políticas proteccionistas que se han efectuado en Latinoamérica, Botín calificó de "disparate" efectuar controes estatales al libre flujo de capitales, incluso en situaciones de crisis económica, si bien declaró que las políticas de ayuda puntuales a los gobiernos que atraviesen dificultades "pueden ser necesarias".

Finalmente, el presidente del SCH reclamó un "mayor contacto" entre el ámbito universitario español y las empresas, ya que, según Botín, "todavía queda mucho por hacer para llegar al nivel de Estados Unidos en esta materia".

El Programa "Becas Líder" pretende seleccionar a los mejores 50 liceciados de Latinoamérica para darles a conocer la realidad española y que la contemplen como una alternativa real a la hora de desarrollar su trayectoria formativa y empresarial. En esta segunda edición se han incorporado los 10 mejores licenciados en universidades españolas.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2003
L