BOTIN LIGA LA POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL SANTANDER CON LA RENTABILIDAD EN BOLSA A LARGO PLAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, manifestó hoy la importancia de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como elemento generador de rentabilidad para el accionista a largo plazo, por lo que iniciativas de este tipo "son perfectamente compatibles con nuestra apuesta por actividades responsables que cuenten con los mismos requisitos de eficiencia y eficacia que se le exige a cualquier inversión".
Así lo explicó hoy Botín durante la Junta General de Accionistas de la entidad financiera, celebrada hoy en Santander, con el objeto de someter a los accionistas la aprobación de las cuentas del banco en 2004, ejercicio que se cerró con un resultado neto de 3.136 millones de euros (3.606 millones según las nuevas normas contables).
Además, el presidente del banco español recordó que el Santander destinó un total de 84,4 millones de euros a políticas de RSC durante el pasado año, un 2,7% del beneficio neto atribuido y resumió en cuatro aspectos "clave" el modelo de Gobierno Corporativo del banco: autorregulación, transparencia, rigor contable y la "unidad" del consejo de administración.
"Ninguna otra empresa de nuestro país ha incorporado un paquete tan completo de medidas de buen gobierno, tales como la eliminación total de los blindajes, la transparencia en la información sobre retribuciones, la eliminación del requisito de 100 acciones para asistir a la Junta General, la asistencia remota y el voto telemático, entre otras", declaró Botín.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2005
O