BOTIN DECLARA EN UNA QUERELLA CONTRA EL SANTANDER POR APROPIACION INDEBIDA, ESTAFA Y COACCIONS

SANTANDER
SERVIMEDIA

Emilio Botín, presidente del Consejo de Administración del Banco Santander, ha prestado hoy declaración en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de la capital cántabra en relación la querella criminal presentada por la empresa inmobiliaria alicantina Saterra Alicante S.A., que acusa a la entidad bancaria de apropiación indebida, estafa y coacciones.

Botín acudió en compañía de otros dos miembros del Consejo de Administación del Santander, tambén citados por el juez, y no hizo declaraciones al finalizar el acto judicial. En el Juzgado se esperaba también la presencia de su hermano Jaime, que no compareció.

Según el abogado de Saterra Alicante S.A., Rafael Mira, la querella tiene su origen en prácticas bancarias inadecuadas realizadas por la entidad presidida por Botín en las que se han llegado a ejecutar créditos no vencidos.

Mira explicó que su cliente tiene varios créditos concedidos por la oficina principal de Banco de Santander en licante sobre los cuales la dirección de la entidad ha cobrado indebidamente intereses y ha procedido a la ejecución de algunos de ellos de forma irregular.

El letrado detalló cómo la empresa envió cuatro requerimientos notariales a la dirección del BS solicitando diversa información, la cual no ha sido remitida. Posteriormente, Saterra S.A. se dirigió al defensor del cliente del Santander, sin recibir respuesta.

La empresa alicantina emprendió la vía del recurso al Banco de España y al Consejo d Administración del Banco de Santander, siendo siempre el silencio la única respuesta recibida, según Mira.

Después de estos intentos de negociación, la inmobiliaria alicantina presentó una querella criminal contra el Banco de Santander en Alicante y contra el Consejo de Administración de la entidad en el Juzgado número dos de Alicante, por apropiación indebida, estafa y coacciones.

Rafael Mira señaló al término de la declaración del banquero que no descartan presentar una nueva querella, complemntaria a la ya promovida, por posible falsedad de documento público.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
C