JUNTA SANTANDER

BOTÍN ASEGURA QUE SÓLO SE REALIZARÁN COMPRAS QUE CREEN VALOR PARA LOS ACCIONISTAS

- Botín: "Hay que estar atentos a las oportunidades para seguir creciendo a medio y largo plazo"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que el banco realizará compras para crecer de forma no orgánica, "sólo si crean valor para los accionistas" y para la entidad bancaria.

Durante su discurso ante la Junta General de Accionistas que hoy tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones de Santander, Botín subrayó que el objetivo es combinar el crecimiento con los recursos propios del banco y la compras en el exterior.

"Reitero que nuestro objetivo no es crecer por crecer, y que sólo realizaremos adquisiciones que creen valor para nuestros accionistas", indicó Botín, tras apuntar que "hay que estar atentos" a las oportunidades que puedan surgir para seguir creciendo.

Así, señaló que, "con el objetivo de ofrecer una rentabilidad superior para nuestros accionistas, hemos crecido combinando un crecimiento orgánico con el crecimiento no orgánico, pero siempre prestando máxima atención al control de riesgos, la disciplina del capital, la reestructuración continua en búsqueda de la mayor eficiencia".

En este sentido, el responsable del banco Santander recordó que un ejemplo de esta política es la operación de compra del 19,8% del banco norteamericano Sovereign.

"La operación deja abiertas todas las puertas para, en su momento, decidir si conviene que ampliemos nuestra participación, nos mantengamos donde hoy estamos o incluso vendamos", dijo Botín.

Además, el presidente del Grupo se refirio a la compra del banco inglés Abbey. "En Abbey también se está demostrado nuestra capacidad para generar valor. Los resultados obtenidos demuestran que vamos por delante de los planes previstos. Se han superado ampliamente los objetivos de costes y los ingresos aumentan", se felicitó.

Respecto al mercado español, Botín dijo que se ha crecido a unos ritmos "muy importantes, a pesar de la fuerte competencia y de la madurez del mercado".

"Sabemos que tenemos aun gran capacidad para crecer, y por eso, decidimos, a principios de este año, avanzar en nuestra carrera por la calidad a través de la eliminación de comisiones de servicio a los clientes vinculados", apuntó.

Para Botín, las perspectivas de crecimiento de la economía española para 2006 "son buenas" y España seguirá creciendo por encima del 3%.

Por ello, se mostró convencido de que la economía española "está siendo capaz de absorber adecuadamente el alza de los precios del petróleo, si bien es preocupante la pérdida de competitividad y es urgente que se adopten medidas para corregir esta situación".

En cuanto al sector inmobiliario, Botín recordó que el banco viene advirtiendo que se iba a producir una "suave correción" en el crecimiento de los precios en España, por lo que cree "lógico" que las autoridades pidan prudencia.

FUTURO

En su opinión, la confianza en el futuro se apoya en varias "fortalezas". En primer lugar por el carácter recurrente del negocio, en el que el 83% corresponde a banca comercial. A ello se suma la diversificación geográfica de los negocios, la amplia base de clientes (66 millones de personas) y, finalmente, la capacidad para optimizar recursos.

Así, avanzó que en 2007 el banco obtendrá un beneficio cercano a los 7.000 millones de euros, lo que supondría duplicar los resultados que se alcanzaron hace dos años.

De este montante, el beneficio ordinario, sin contar con plusvalías, ascendería a unos 6.500 millones, frente a los 5.200 logrados en 2005.

Además, esta buena marcha de las cuentas ha permitido al banco anunciar el reparto de un dividendo de 0,4165 euros por cada título, un 15% superior al del año 2004. De aprobarse, este pago se efectuará el próximo 1 de agosto.

El presidente del Grupo recordó que en 2007, a excepción de Banesto y Abbey, "tendremos una marca única con la que se nos identifique en todos nuestros mercados, que es esencial para competir en igualdad de condiciones con los grandes bancos globales".

LATIONAMÉRICA

Respecto al mercado latinoamericano, Botín aseguró que se está aplicando "el modelo propio de mercados emergentes, con un alto crecimiento de ingresos".

En su opinión, sigue habiendo "grandes oportunidades" para aumentar la bancarización de toda la región. Estoy convencido de que en Latinoamérica está uno de los más claros soportes para el crecimiento futuro del grupo, algo que no está suficientemente reconocido hoy en el precio de nuestra acción".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2006
J