BOTIN ALABA LA "PRUDENCIA" DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO Y AUGURA UNA EVOLUCION "FAVORABLE" EN LOS PROXIMOS AÑOS
- Cree que los votos negativos a la Constitución Europea es causa de la falta de confianza en la economía de la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, alabó hoy la "prudencia" de la política económica del Gobierno y auguró una evolución "favorable" en los próximos años, ya que el Producto Interior Bruto (PIB) "crece con firmeza apoyado en la demanda interna" y el Ejecutivo "respeta" el equilibrio presupuestario, siendo una "excepción" en el contexto europeo.
Así lo afirmó hoy Botín durante la Junta General de Accionistas de la entidad financiera, celebrada en Santander, con el objeto de someter a los accionistas la aprobación de las cuentas del banco en 2004, ejercicio que se cerró con un resultado neto de 3.136 millones de euros (3.606 millones según las nuevas normas contables).
En cuanto al ámbito comunitario, el presidente del Santander consideró que "debe encarar, sin demora, las reformas necesarias para que su economía sea más competitiva" y afirmó que el euro, cuya implantación "ha sido un gran éxito", "deberá desempeñar un papel fundamental en el futuro".
A este respecto, señaló que el voto negativo de Francia y Holanda a la Constitución Europea "no tiene que ver con la moneda única, sino con la falta de confianza en la evolución económica de la región" y explicó que la globalización, la deslocalización y los cambios tecnológicos "son causas de incertidumbre" para los Estados de la Unión Europea (UE).
"Estos factores deben ser un estímulo para la integración europea y no aspectos de desaliento para la unidad de nuestros países", añadió.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2005
O