DEPENDENCIA

BOTELLA DICE QUE LA ACCION POLITICA PUEDE AYUDAR A RETRASAR LA DEPENDENCIA

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

La concejala de Empleo y Servicios al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, propuso hoy, durante su intervención en el curso de la Complutense "La dependencia en nuestro país: respuesta pública, privada y social", utilizar la acción política como principal medida para retrasar la dependencia.

"Desde la acción política es posible contribuir a prevenir y retrasar la dependencia que emerge tras la aparición de una carencia en el funcionamiento corporal de tipo físico o psíquico", indicó.

En este sentido, destacó la importancia de las acciones en materia educativa, de igualdad y de integración social, así como el papel "imprescindible" que juegan los ayuntamientos a la hora de ofrecer una atención de calidad a todas las personas dependientes.

En esta carrera por prevenir y retrasar la dependencia, calificó de "extremadamente importante" encontrar recursos y herramientas que sean capaces de ralentizar, en la medida de lo posible, las consecuencias negativas que puede generar la dependencia.

En referencia a las acciones que se desarrollan en Madrid, dijo que en 2005 se han destinado 128 millones de euros a programas de atención a mayores, con el objetivo básico de "asegurar su permanencia en el hogar el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones".

Botella se refirió, entre otras medidas, a los programas de atención a personas dependientes en sus domicilios, a los dispositivos de teleasistencia, a los centros de día para mayores y enfermos de alzheimer y a otros programas relacionados con la integración social y la sanidad.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
P