BOSNIA. SOLANA NIEGA QUE CLINTO HAYA HUMILLADO A EUROPA AL CONSEGUIR EL ACUERDO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, considera que el acuerdo de paz en Bosnia conseguido a instancias del presidente de EE.UU., Bill Clinton, no supone una humillación para Europa, que durante cuatro años no ha logrado este objetivo. Solana calificó el arbitraje norteamericano de "muy importante".

"Europa ha jugado un papel muy importante a lo largo de toda la búsqueda de la paz (...) Siempre quisios que EE.UU. se subiera al mismo carro. Les costó mucho. Tuvieron posiciones muy distintas a lo largo de todo el camino y, una vez que se sumaron al proceso de paz, fue más fácil para todos conseguirlo", declaró el ministro a la Cadena Ser.

Solana recordó también el papel jugado por la Federación Rusa y por los negociadores, "que han trabajado con gran tenacidad hasta el último minuto".

Reconoció que si la Política Exterior de Seguridad Común no estuviera falta de intrumentos, Europa hubiera poddo solucionar mejor el conflicto, si bien agregó que se trata de "una criatura muy joven que nació con las alas muy cargadas" justo cuando comenzó la guerra en la antigua Yugoslavia, algo que, a su juicio, ha pesado "enormemente" en la política europea.

Solana señaló que, a pesar del acuerdo firmado ayer, el futuro "será complicado", pero indicó que este camino es "infinitamente mejor que la situación de guerra".

Afirmó que se ha perdido mucho tiempo en solucionar el conflicto de la antigua Yugosavia, si bien señaló que "es muy difícil saber qué hubiera pasado de haber tomado otro derrotero distinto del que se tomó" y que "la historia nos hace aprender algunas lecciones".

El ministro rechazó que la formación de un único Estado dividido en dos entidades distintas suponga bendecir el reparto por razones étnicas, ya que ambas serán dirigidas por un único Gobierno que organizará la política exterior, de defensa y de comercio, fundamentales para la reconstrucción del país y sus recursos.

En canto a los refugiados de la ex Yugoslavia, Solana declaró que una de las cláusulas del acuerdo es que se acepte su regreso y dijo que hay que generar "un clima que permita la convivencia y que haga posible que una situación como ésta no se vuelva a repetir".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
VBR