BOSNIA. SOLANA AFIRMA QUE LA 'CUMBRE' DE GINEBRA COLOCA LA PAZ "AL ALCANCE DE LA MANO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, se mostró hoy en el Congreso muy esperanzado ante la reunión que celebrarán las tres partes en onflicto de la guerra en Bosnia el próximo viernes en Ginebra, y aseguró que si en este encuentro se negocia "en serio", la paz está "al alcance de la mano".

Solana compareció en la Comisión de Exteriores para informar sobre la situación en la antigua Yugoslavia y explicar la liberación de los tres observadores españoles retenidos días atrás por las autoridades serbobosnias.

El jefe de la diplomacia española no ocultó su confianza en la reunión de Ginebra, de la que dijo que aunque no permite "ecar las campanas al vuelo", representa "el inicio de una fase nueva", toda vez que las tres partes en conflicto (bosnios, serbios y croatas) se van a sentar a negociar juntos por primera vez después de tres años.

"El proceso va a ser lento y los problemas de fondo siguen siendo importantes, pero si se empieza a negociar en serio y todos optamos por el sentido común y la responsabilidad, la paz es posible", afirmó el ministro.

Garantizó que la presidencia española de la Unión Europea hará todo lo ncesario para impedir el "drama" que supondría otro invierno más de guerra en los Balcanes.

En su opinión, los obstáculos más importantes que hay que salvar son los relativos a los derechos constitucionales, el reconocimiento de los territorios y la reconstrucción de las zonas más afectadas por la guerra.

Sobre la retención de los observadores españoles, expresó la "inmensa alegría" del Ejecutivo por su liberación este fin de semana y dijo que las razones de seguridad aducidas por los serbobosniospara justificar la retención de los tres españoles "no pueden ser aceptadas".

El portavoz del PP, Javier Rupérez, puso en entredicho el papel que está jugando la Unión Europea en la resolución del conflicto. Sobre la retención de los observadores españoles, dijo que no cabe hablar de otra cosa que "secuestro" y pidió al Gobierno más firmeza ante este tipo de acontecimientos.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1995
JRN