BOSNIA. EL MINISTRO DE DEFENSA REUNE A LA CELULA DE SEGUIMIENTO DEL CONFLICTO DE LOS BALCANES

- González y el gabinete de crisis seguirán mañana dese La Moncloa el fin del ultimátum

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, reunió esta mañana en el Centro de Conducción de la Defensa a la célula de seguimiento del conflicto de los Balcanes con el fin de recibir permanentemente información de los efectivos españoles en misión en la antigua Yugoslavia, según informó hoy el Ministerio de Defensa.

Esta reunión precede a la que mantendrán mañana en el Palacio de la Moncloa Felipe González, el propio García Varga y el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, para seguir las últimas horas del ultimátum a los serbios.

Mientras, el Grupo Alfa de la Armada española, integrado por el portaaviones "Príncipe de Asturias", una unidad aérea embarcada y dos fragatas, se encuentra alistado en Rota a la espera de instrucciones en función de la evolución de los acontecimientos. El grupo cuenta tambión con una compañía de Infantería de Marina con funciones de seguridad.

La célula, presidida por el ministro, está intgrada por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Rodrigo, el director general de Política de Defensa y por miembros del Centro Superior de Información de la Defensa y de los tres ejércitos y permanecerá activada en los próximos días para informar al Rey y al presidente del Gobierno, Felipe González, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

A lo largo de la mañana, la célula ha mantenido conexiones con los Centros de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa y de los Cuarteles Geerale de los Ejércitos, que han estado bajo la dirección de los respectivos jefes de Estado Mayor.

Asimismo, ha recibio informes del mando de Unprofor en Sarajevo y Kiseljak que confirman la retirada progresiva de piezas de artillería serbia, que parece ser preferida a la puesta a disposición de Naciones Unidas del control de ese armamento.

SE ACELERARA LA RETIRADA

La impresión de los mandos de Unprofor es que esta retirada se acelerará a lo largo de este fin de semana y los informes reflejan u moderado optimismo sobre el cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Según el Ministerio de Defensa, la tranquilidad en Sarajevo fue casi absoluta durante la mañana, siendo sólo interrumpida por disparos aislados de francotiradores.

Está previsto que hoy lleguen a la capital bosnia refuerzos de "cascos azules" rusos, jordanos, canadienses, británicos y franceses procedentes de otras zonas de la ex Yugoslavia para ser desplegados hoy y mañana en torno a Sarajeo con la misión de controlar el armamento que no sea retirado.

Además, también está previsto que hoy llegue a esa ciudad el representante del secretario general de Naciones Unidas en la zona, Akashi, para evaluar sobre el terreno el cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad.

También en el área de responsabilidad española la situación es de tranquilidad y aunque los efectivos españoles escoltaron ayer a tres convoyes de ayuda humanitaria, la Acnur suspendió hoy la misión.

No ostante, la "Agrupación Madrid" tratará de conducir a Mostar-este una planta potabilizadora de la que carece la población asediada y proseguirá la escolta de convoyes de otras organizaciones coordinadas por Unprofor.

ESPAÑA Y LAS CONVERSACIONES BOSNIO-CROATAS

Ayer prosiguieron, con el apoyo de los "cascos azules" españoles, las conversaciones entre bosnio-croatas y bosnio-musulmanes para la apertura del aeropuerto de Mostar y aunque aún no se ha logrado un alto el fuego estable, parece que las tropasregulares croatas presentes en la zona están iniciando su retirada.

Mientras, continúan las operaciones para hacer respetar el embargo decretado por la ONU contra Serbia y Montenegro, sin que exista ninguna novedad en las unidades navales españolas ni entre los militares españoles en misiones de observación, que se encuentran en perfecto estado.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1994
S