BORRELL TENDRA UNA PRESENCIA "RAZONABLE" EN LA CAMPAÑA DEL 13-J
- La dirección del Grupo Parlamentario, al igual que la Ejecutiva, considera "desproporcionada" la decisión de Borrell
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno Jsé Borrell, tendrá una presencia "razonable" en la campaña electoral del partido previa a los comicios del próximo 13 de junio, según explicó él mismo a sus compañeros del Grupo Parlamentario Socialista, reunido en pleno a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados.
El portavoz en funciones del grupo, Luis Martínez Noval, explicó después en rueda de prensa que el ex candidato aseguró que su presencia en los actos electorales no será "tan continua" como estaba previsto antes de su dimisión, pero tapoco permanecerá completamente ausente.
También les dijo personalmente que continuará ocupando su escaño de diputado, tal y como reiteró ayer en la reunión de la Comisión Ejecutiva y en la del Comité Permanente del Grupo Parlamentario.
Una vez escuchadas de su propia voz las razones que le han llevado a dimitir, Martínez Noval admitió que en el grupo ha cundido la impresión de que la decisión de Borrell es "desproporcionada y desmesurada", en relación con los motivos que la han provocado.
Entodo caso, se mostró dispuesto a "trascender" este sentimiento personal y continuar el trabajo parlamentario previsto, centrado ahora en el objetivo primordial del partido: la victoria electoral el próximo 13 de junio.
Martínez Noval elogió la "coherencia" mantenida por Borrell en sus argumentos, que no han variado un ápice desde el pasado viernes, a pesar de las opiniones vertidas sobre él a través de los medios de comunicación, algunas de ellas "insidiosas, cuando no miserables".
Tras las expliaciones de Borrell, Almunia analizó brevemente la situación creada, reiteró a sus compañeros el objetivo central del 13 de junio y recordó que la decisión unánime de la Ejecutiva Federal es descartar, en este caso concreto, la celebración de primarias para sustituir a Borrell, y también la convocatoria de un congreso extraordinario.
Después de la intervención de Almunia concluyó la reunión, sin que se abriera el turno de los miembros del grupo. Martínez Noval explicó que, a la vista del orden del día e la reunión plenaria, no era preciso suscitar un debate, ya que la finalidad era sólo escuchar de viva voz las razones esgrimidas por Borrell.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1999
CLC