BORRELL TACHA DE "FALACES" LAS INFORMACIONES DE SU ENCUENTRO CON MAYOR OREJA DE LA SEMANA PASADA

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, tachó hoy de "falaces" e "interpretaciones más o menos noveladas"las informaciones publicadas acerca de la cena celebrada la semana por una delegación del PSOE y el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, Borrell aseguró que al leer hoy en la prensa las supuestas peticiones para lograr del Gobierno una postura favorable a la prescripción de los delitos en el juicio por el secuestro de Segundo Marey, creyó que se hablaba "de otra cena, distinta de aquélla a la que yo asistí".

"Les uedo garantizar que no se planteó en ningún momento acuerdo alguno en torno al tema de la prescripción", aunque admitió que se hizo "referencia" al asunto de forma "tangencial".

Borrell explicó que algunos comensales "expertos en derecho" ofrecieron una explicación "jurídica" acerca de los plazos de prescripción "que son susceptibles de ser aplicados según la interpretación" del delito.

Sin embargo, negó que esta conversación persiguiera ningún tipo de acuerdo y añadió que, aunque hubiera sido as, el supuesto pacto habría sido imposible de aplicar porque los tribunales son independientes y esa condición debe ser "preservada en todo momento".

El candidato socialista no quiso atribuir "nada a nadie" sobre la filtración a la prensa de una reunión cuyo contenido se suponía "reservado" y cuyo objetivo era expresar el apoyo al Gobierno y reafirmar la unidad de los demócratas contra los terroristas, "no contra los nacionalistas".

"Alguien ha tenido interés, sin duda alguna, porque estas cosas n ocurren por casualidad, en dar una versión" determinada de la reunión para "crear confusión". "Nada de lo publicado se corresponde con la realidad", insistió.

Cuando se va a cenar "en privado, de forma relajada, no se hace para a continuación transcribir el contenido", agregó. "Tal y como se están poniendo las cosas tendremos que acudir a todo encuentro con la grabadora sobre la mesa" porque "la comunicación reservada se está convirtiendo en algo imposible".

Respecto a posibles suspicacias entreBorrell y Almunia a raíz del encuentro, el candidato pidió que se deje de "perseguir fantasmas" porque en la cena "no hubo ningún plato no previsto en el menú que fuese servido alevosamente".

No existe "el mínimo resquicio" para interpretarlo así porque ambos están trabajando "a pleno rendimiento" en el objetivo común de ganar las próximas elecciones, aseguró.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1998
CLC