BORRELL: "SI LOSCIUDADANOS QUIEREN QUE LA AUTOVIA DE LEVANTE NO PASE ENTRE LOS CUCHILLOS Y LAS HOCES DEL CABRIEL NO PASARA"

TOLEDO
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, José Borrell, aseguró hoy en Toledo que "si los ciudadanos quieren, a través de las instituciones, que la autovía de Levante no pase por el trazado elegido entre los cuchillos y las hoces del río Cabriel, no pasará".

Borrell, que inauguró hoy en la capital castellano-manchega el II Congreso Internacional de Movilidad y Calidad Abiental, afirmó que "si la sociedad española decide que esta zona debe tener una protección especial y no quieren que pase una infraestructura no la haremos".

El ministro agregó que su departamento "es respetuoso con las decisiones que tomen las instancias judiciales y con la capacidad de los ciudadanos y las administraciones de recurrir las decisiones con las que no estén de acuerdo".

Borrell insistió en que la opción para la autovía defendida por el Gobierno de Castilla-La Mancha y varias asociciones ecologistas es técnicamente inviable y reconoció que a él también le hubiera gustado elegir esta opción, pero "lo que no puede ser, no puede ser".

El ministro retó a los ecologistas y al Gobierno de Castilla-La Mancha a presentar alternativas viables al cierre de la autovía de Levante y precisó que en este tipo de decisiones "me tengo que fiar más de los centros de investigación geológica que de las opiniones que no vienen avaladas".

Sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo entre las pates afectadas en este conflicto, Borrell indicó que su departamento "tiene la puerta abierta para dialogar con todos aquellos que así lo deseen, sin excluir a nadie".

Respecto a la aprobación de futuros trasvases del Tajo al Segura, el ministro no precisó si finalmente se llevarán a cabo, argumentando que "a lo mejor tenemos suerte y tenemos un otoño lluvioso que nos evite nuevas derivaciones de agua entre estas cuencas".

El ministro justificó el trasvase autorizado el pasado verano y recurrido pr el Gobierno de Castilla-La Mancha en la necesidad de utilizar el agua para otras necesidades. Según Borrell, "si no se hubiera trasvasado el agua, ésta estaría ahora almacenada en la cabecera del Tajo sin tener ningún fin".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
C