Borrell: "Los servicios mínimos han sido aceptables" ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, Luis Martínez oval, manifestó hoy que el apoyo dado por los trabajadores a la huelga no ha sido ni siquiera "medio" y aseguró que "en modo alguno" se puede comparar el seguimiento del paro con el registrado el 14-D de 1988.
"El Gobierno ha venido manteniendo que la huelga era desproporcionada e injustificada y los hechos de hoy nos han venido a dar la razón", afirmó Martínez Noval.
Al término de la reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, que se celebró en el Congreso de los Diputados, el titulr de Trabajo dijo que el Gobierno tiene constancia de "escasísimos incidentes" duranta el paro.
Aseguró que los servicios mínimos se han cumplido "incluso por encima de los fijados", lo que, a su juicio, "da idea del seguimiento de la convocatoria".
El ministro señaló que a partir de mañana no hay ninguna negociación que abrir con los sindicatos, "porque nunca se cerró". "Hemos dicho siempre que lo que ocurriera hoy no iba a cambiar absolutamente nada el ánimo del Gobierno en concertar y dialogarcon los sindicatos".
Recordó que en el Ministerio de Trabajo se han celebrado 70 reuniones con los sindicatos desde septiembre de 1991 y que hasta hace pocos días su departamento estuvo negociando con las centrales la Ley de Huelga.
El titular de Trabajo rehusó valorar el seguimiento de los trabajadores a la huelga como un "espaldarazo" al plan de convergencia del Gobierno y recordó que el Ejecutivo ha recalcado en todo momento su intención de no alterar el programa en función del éxito o el fracso del paro.
Martínez Noval se mostró contrario a las críticas de los sindicatos por la presencia policial desplegada por el Gobierno. "En cualquier Estado democrático se despliega a la policía para proteger a las personas que ajustan su conducta al ordenamiento vigente", afirmó.
Por otro lado, el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, declaró en los pasillos del Congreso que durante las horas de paro ha habido un "nivel aceptable" de prestación de servicios mínimos en el sector e los transportes públicos.
Borrell no quiso precisar la cuantía de ese cumplimiento de servicios mínimos y tampoco quiso hacer una valoración de la jornada de paro, remitiéndose a lo dicho por Martínez Noval.
Los ministros de Economía, Carlos Solchaga, y de Industria, Claudio Aranzadi, que también asistieron a la reunión de la Comisión Delegada, declinaron ofrecer una valoración de la huelga y se remitieron también a las declaraciones del ministro de Trabajo.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
G