BORRELL. DE LA ROCHA DEFIENDE LAS PRIMARIAS PARA ELEGIR AL SUSTITUTO DE BORRELL PORQUE OTRO METODO SERIA UNA VUELTA ATRAS

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel de la Rocha, portavoz de la corriente Izquierda Socialista (IS) y miembro del Comité Federal del PSOE, declaró a Servimedia que es partidario de que el sustituto de José Borrell como candidato a la Presidencia del Gobierno sea elegido a través de un proceso de primarias.

"Creo que sólamente hay dos vías: a través del proceso de primarias, que es lo que dicen los estatutos del partido, o a través de un congreso extraordinario destinado a la elección y lanzamiento de n nuevo candidato a secretario general", explicó.

A su juicio, la posibilidads de que sea el Comité Federal el que designe al nuevo candidato sería "una vuelta al pasado, consistente en que entre muy pocos elijan a quien debe representar y dirigir el proyecto socialista".

El portavoz de IS señaló, refiriéndose a la retirada de Borrell, que le merece "una alta valoración personal", ya que "muestra hasta que punto estabámos ante un candidato que hacía compatible el rigor en las propuestas con la coerencia personal, política y ética en su actitud".

Añadió que el PSOE, a partir de ahora, "tiene un problema que es la elección de un nuevo candidato a la presidencia del Gobierno. Comparto que hay que esperar hasta después de las elecciones del 13 de junio y que inmediatamente después nos pongamos a ello".

De la Rocha defendió el sistema de primarias porque han sido un "impulso a todos los niveles para el PSOE y ha posibilitado que los mejores candidatos queridos por la militancia sean los que ns representen en los distintos niveles".

Pero en el caso de Borrell, destacó la actitud del PP que "ha intentado y buscado una campaña contra él, alrededor de dos personas presuntos delincuentes, como se ha visto, a los que él designó para cargos no de excesiva responsabilidad y le han fallado".

De la Rocha concluyó criticando que en torno a este asunto "se monte una caza y captura del político", porque demuestra que en este país "el nivel de ética política está muy bajo y sería bueno que el PP, o siguiera en esa vieja hipocresía de la derecha española que acusa a los demás de lo nimio y tapa la viga que tiene en su ojo y que se manifiesta en la corrupcion o las irregularidades del calibre de las suyas."

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1999
SMO