BORRELL REHUSA OPINAR SOBRE LOS CASOS DE CORRUPCION ANTES DE QUE SE CONFIRME SU VERACIDAD

VALENCIA
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, Comunicaciones y Medio Ambiente, José Borrell, dijo hoy en Valencia que noopina sobre los casos de presunta corrupción como Roldán o Rubio antes de tener pruebas que los confirmen o desmientan.

En su opinión "se han puesto en marcha todos los mecanismos de que dispone el estado para averiguar si las acusaciones que se han vertido sobre estas personas son verdad o no". Borrell calificó como "sin duda graves" las acusaciones que se les imputan al ex presidente del Banco de España y al ex director de la Guardia Civil y ha dicho que se está trabajando "para clarificar los casoscon todos los medios que el estado tiene a su alcance". Manifestó también que no se pueden "condenar hechos no probados".

El ministro ha estado en Valencia para asistir, junto con representantnes de las comunidades autónomas de Murcia, Andalucía, Baleares, Cataluña y Comunidad Vaelnciana al inicio de conversaciones formales sobre la potenciación del Arco Mediterráneo.

Sobre este tema Borrell confirmó que no habrá Tren de Alta Velocidad entre Cataluña y Murcia sino de Velocidad Alta (220 kilómetro por hora) porque esta segunda opción hará posible la unión por ferrocarril del eje Mediterráneo cinco años antes.

Borrell explicó que el Arco Mediterráneo es una amplia zona donde confluyen problemas e intereses como son la agricultura de alta calidad , el turismo, la economía o la ecología. Ha dicho también que el Plan Director de Infraestructuras y el Hidrológico Nacional contribuirán a la potenciación de este eje.

Por otra parte el ministro de Comunicaciones ha hecho hincapié en que la economa de la franja es superior a la media nacional. En datos concretos ha dicho que el arco Mediterráneo representa el 40% del PIB español, tiene cerca del 18% de superficie de España que está poblada por un tercio de los habitantes del país.

El objetivo de la jornada de hoy es iniciar un periodo de impulso de desarrollo conjunto de las cinco autonomías citadas que haga posible una mayor competitividad e integración en Europa.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
C