BORRELL: EL PROYECTO DE LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL NO GARANTIZA DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUPONE UN RETROCESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy que nadie discute que la actual Ley de Enjuiciamiento Civil debe ser reformada en su totalidad, pero opinó que con el proyecto de ley presentado por el Gobieno "no se acierta, se retrocede, no se moderniza, no se garantizan derechos fundamentales de forma efectiva, se sigue anclado en procedimientos de una lentitud exasperante y se amplían los defectos del sistema actual".
Para dar respuesta a ese proyecto, cuyo plazo de enmiendas vence el 2 de febrero, los socialistas iniciaron hoy unas jornadas en las que han invitado a participar a los magistrados del Tribunal Supremo Ignacio Sierra y Fernando Salinas, así como a otros magistrados, fiscales, abogados, ecretarios judicales, catedráticos y representantes de la Unión de Consumidores.
Borrell destacó la importancia de la Ley de Enjuiciamiento Civil, como pieza básica de una sociedad democrática, y resaltó que en la actualidad "los ciudadanos padecen la administración de justicia como un instrumento que no es un servicio público, en el sentido que debería de tener esta palabra, y que está en acelerado declive".
Por ello, señaló, la reforma y la modernización de los procesos, de los instrumentos quese usan para hacer justicia es una medida imprescindible para que la gente recupere la confianza en ese tercer poder del Estado.
Borrell señaló que hoy, en el ámbito del procedimiento civil, no se cumple el derecho a una justicia efectiva, a un proceso sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, y opinó que "debería ser relativamente fácil que se cumpliera, porque a fin de cuentas es un problema de medios materiales, tampoco imposibles de conseguir, de material humano, que lo tenemos, y de capcidad organizativa, que la deberíamos tener".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1999
J