BORRELL. EL PP NO SE DA POR ALUDIDO Y NIEGA QUE HAYA RAZONES ETICAS EN SU DIMISION

- Hernando asegura que la falta de liderazgo socialista puede poner en riesgo pactos electorales PP-PSOE en el País Vasco

SERVIMEDIA

El PP considera que detrás de la dimisión de José Borrell no hay razones éticas y, por tanto, rechaza aplicar la misma receta al portavoz del Gobierno, Josep Piqué, o a la ex ministra de Agricultura y `número uno' a las elecciones Europeas, Loyola de Palacio, por las subvenciones al lino.

El portavoz popular, Rafael Hernando, ha asegurado hoy que "no parece Borrell haya sido un modelo ético" cuando, en 1986, siendo secretario de Estado de Hacienda, decidió invertir un millón de psetas en un fondo de bolsa que patrocinaba uno de sus colaboradores. Es decir, jugar en Bolsa a sabiendas de que podía acceder a "información privilegiada".

Es más, el PP no entiende por qué Borrell se va el viernes cuando tres días antes, el martes, decía que es un "corredor de fondo". "Pensamos", añadió, "que se ha ocultado la verdadera razón, que es la falta de apoyo al candidato y las contínuas contradicciones del mensaje".

Citó como ejemplo de esto último las controversias suscitadas entre e candidato y el `aparato' socialista sobre la conveniencia de un congreso extraordinario, y sobre si el PSOE debía plantear estas elecciones como unas `primarias' de las generales o no.

En resumen, que el propio Borrell "no ha querido aparecer como chivo expiatorio" de una posible derrota de los socialistas en los comicios del 13-J y ha preferido irse antes.

PACTO VASCO EN PELIGRO

Frente a esta situación, los populares creen que ya han dado "ejemplos éticos" y que son los socialistas quienes deerían pedir perdón por haber impulsado en los tribunales con "acusaciones falsas" asuntos que luego se han quedado en nada, como el archivado `caso Tomey'. "Que asuman algún tipo de responsabilidad" los dirigentes socialistas que impulsaron ese y otros casos, insistió.

Y respecto a la decisión del PSOE de centrar su estrategia en el, a su juicio, ejemplo ético dado por Borrell, Hernando ironizó diciendo que "resulta chocante que quienes no le han hecho la vida fácil (a Borrell) pretendan usarle para pdir responsabilidades a otras personas".

El portavoz popular ha ido un punto más allá al asegurar que para el PP "no es cómoda" la ausencia de liderazgo en el PSOE porque puede poner en riesgo, incluso, posibles pactos poselectorales entre los dos partidos en el País Vasco, para hacer frente a los nacionalistas.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999
G