CONSTITUCION UE

BORRELL PIDE A LOS DISCAPACITADOS ANDALUCES QUE DEFIENDAN LA CONSTITUCION EUROPEA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía celebró hoy un encuentro con el presidente del Parlamento Europeo, José Borrell, en Sevilla, al que asistieron, además, la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro; la directora general para las Personas con Discapacidad, Aurelia Calzada, y la presidenta del CERMI-Andalucía, María Angeles Cózar, para dialogar sobre la Constitución Europea y la discapacidad.

Durante el acto, José Borrell manifestó ante los asistentes que "la Constitución Europea representará la base general de intereses y preocupaciones ante las políticas y entidades que trabajan para y por las personas con discapacidad", siendo una abanderada en estos temas "que aparecerán recogidos, por primera vez en dos puntos, convirtiéndose en marco de referencia para políticas y gobiernos de Europa".

Igualmente agradeció la presencia al acto de representantes de numerosas entidades de personas con discapacidad, así como manifestó "la necesidad de que estas asociaciones difundan y se posicionen a favor de la Constitución Europea, en el referéndum del próximo día 20 de febrero".

Por su parte, Micaela Navarro, informó a los asistentes de que "la Carta de Derechos Fundamentales será vinculante para todos, garantizando así el cumplimiento de los derechos sociales más allá de la propia Constitución Española", suponiendo esto "un paso adelante de gran importancia entre todos los países miembros de la Comunidad Europea".

Por su parte, María Angeles Cózar se mostró agradecida por la visita del presidente del Parlamento Europeo y comunicó su apoyo a la Constitución Europea, considerando el reconocimiento europeo como "un respaldo de respeto e igualdad en todo lo que se refiere a discapacidad", aunque también manifestó su intención de "continuar trabajando por todos aquellos derechos que aún no están reconocidos y son solicitados por el CERMI".

Aurelia Calzada, insistió en "la importancia que ejerce el movimiento asociativo", valorando positivamente la presencia de entidades y asociados del sector "por trasladar el interés que suscita".

Los representantes de las diez organizaciones que se encuadran en CERMI-Andalucía (ONCE, CANF-COCEMFE Andalucía, FAAS, FAPAS, FEAPS-Andalucía, Autismo Andalucía, ANDADOWN, FEAFES, FAISEM y ASPACE-Andalucía) y agrupan a las distintas discapacidades físicas, psíquicas, sensoriales, y mentales, son partidarios de ratificar la Constitución.

El dotar de constitucionalidad a la Carta de Derechos Fundamentales supone "la culminación de una de las mayores reivindicaciones del movimiento asociativo de la discapacidad, ya que la Carta recoge, entre otros, el derecho de no discriminación por causa de la discapacidad y el de acción positiva que reconoce el "derecho de las personas con discapacidad a beneficiarse de medidas que garanticen su autonomía, su integración social y profesional y su participación en la vida de la comunidad", afirma el CERMI- Andalucía.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
L