BORRELL: PARA VOLVER A GOBERNAR ESPAÑA EL PSOE DEBERA RECUPERAR PRIMERO LAS ALCALDIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado y ex ministro socialista José Borrell manifestó hoy durante las jornada municipal celebrada por el PSOE en Madrid que "para volver a gobernar España, habrá que recuperar alcaldías que se perdieron, tras una magnífica gestión, por haber pagado los errores de otras instancias de poder".

Borrell propugnó que esta jornada fuese el pistoletazo de salida para recuperar el poder básico de la sociedad, que son los mnicipios. El ex ministro se mostró muy crítico con la política de dejar las ciudades en manos del mercado. "Para nosotros", dijo, "la ciudad no puede ser un mercado de suelo. Para el PP es un mercado de todo lo que ocurre en ella". También criticó el proyecto de Ley del Suelo y afirmó que "si hay menos cesión de suelo, habrá menos viviendas de protección oficial".

En esta línea de defensa de la política municipal, el diputado socialista se preguntó si alguien hubiese imaginado al mercado construyendo a Barcelona olímpica y concluyó que esto hubiese sido imposible.

El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, como lo había hecho en la inauguración de la jornada el miembro de la Ejecutiva del PSOE José María Benegas, criticó con dureza el papel que está desempeñando en esta etapa la Federación Española de Municipios y Provincias, que en la actualidad preside Rita Barberá, del PP. Elorza afirmó que la FEMP "está neutralizada" y calificó de "inadmisible" que miembros del Gobierno acusen a los ayuntamients de practicar la especulación en los temas de vivienda y "que no se le abran las carnes a la presidenta de la FEMP". También resaltó que la Ley del Suelo va a significar un golpe muy duro a la política de viviendas sociales.

Benegas, en la apertura de las jornadas, amenazó con la posibilidad de que los representantes municipales socialistas celebren reuniones paralelas si la FEMP no recupera el espíritu de defensa de los intereses municipales.

MARAGALL, POR EL FEDERALISMO

Por su parte, PasqualMaragall, alcalde de Barcelona, manifestó que en España "está madura y a punto de caer la manzana del federalismo. El federalismo está maduro en España".

Maragall argumentó que si en este país el desarrollo del federalismo lo frenó históricamente la derecha argumentando el peligro de ruptura de la patria, ahora que la derecha reclama la diferencia "por obligación, nosotros no debemos envolvernos en la bandera de la unidad patria".

El alcalde de Barcelona reclamó más poder para los ayuntamientos pr entender que la vivienda, el empleo, los servicios sociales y el urbanismo se pueden gestionar mejor desde los municipios.

"Queremos más poder, que es un poder democrático. Nuestro poder no asusta a nadie, porque a un alcalde se le puede coger por las solapas en la calle y a Aznar es más difícil", dijo.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
J