BORRELL NIEGA QUE HAYA HABIDO CORRUPCION EN FEVE E IU ANUNCIA QUE RECURRIRA AL FISCAL GENERAL Y QUE PEDIRA UNA PONENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes, José Borrell, y el diputado de Izquierda Unida (IU) Manuel García Fonseca protagonizaron hoy un agrio enfrentamiento dialéctico en el Congreso, con ocasión de la presentación de una interpelación sobre las presuntas irregularidades de gestón en la empresa Feve, en el periodo comprendido entre 1991 y 1994.

García Fonseca aseguró que en Feve ha habido una gestión "caótica, irregular y con serios indicios de corrupción" y que su grupo no da por zanjados los problemas surgidos en la empresa con la reciente dimisión del hasta hace poco presidente de la compañía, Gonzalo Martín Baranda.

Por su parte, el titular de Transportes subrayó que la gestión realizada en Feve durante los últimos años ha sido auditada por expertos y que todos los istemas de control interno han corroborado que no ha existido ningún tipo de corrupción.

El rifirrafe entre Borrell y García Fonseca surgió cuando el ministro recordó una reciente sesión parlamentaria, en la que IU, según el ministro, puso en duda la honorabilidad del presidente del Gobierno argumentando que disponía de unos informes que en su día entregó al titular de Transportes, y en los que supuestamente quedaba patente un trato de favor del Ejecutivo a la empresa CAE, vinculada al cuñado de Felip González.

Borrell acusó al parlamentario de IU de haber hecho gala de un lamentable oportunismo político al esgrimir un informe sobre Feve en el que, en su opinión, no quedaban reflejadas ningún tipo de relaciones irregulares entre la empresa CAE, Francisco Palomino y la compañía Feve.

El ministro, en tono irónico y con gesto sonriente, dijo a García Fonseca que, sin duda, debían haberle dado un "tirón de orejas" o un "serio correctivo" porque puso en evidencia al líder de su partido, Julio Anguta, al afirmar que su grupo sí disponía de pruebas sobre el presunto trato de favor del Gobierno a Palomino.

PONERSE LA MEDALLA

"Ustedes", dijo Borrell, "con un oportunismo manifiesto y aprovechando que me entregó una documentación sobre Feve, quisieron ponerse la medalla y decir que también han contribuido a erradicar los tratos de favor que el presidente del Gobierno concede a sus familiares".

Borrell calificó de positiva la gestión realizada en Feve, aunque admitió que hubo fallos procedimenales en la contratación y selección de personal o en el capítulo de gastos de representación, que han estado en el origen de la dimisión del presidente de la compañía.

En el turno de réplica, García Fonseca devolvió los "cumplidos" al ministro y dijo que él había sido quien había hecho un ejercicio de oportunismo y de cinismo político.

El diputado anunció que su grupo solicitará una ponencia de estudio para contrastar las pruebas de las que dispone IU con las auditorías efectuadas por el ministero. Igualmente, señaló que su grupo iba a poner este asunto en manos del fiscal general del Estado, para que realice una investigación.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
M