BORRELL INAUGURA DOS PANTANOS Y UN GRAN CANAL DE RIEGO EN GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, inauguró hoy, en distintos lugares de la provincia de Granada, los pantanos de San Clemente y Colomera y un canal que, con agua procedente de otro embalse, servirá para poner en regadío casi 4.000 hectáreas que hasta ahora eran de secano. En las tres obras se han invertido 11.500 milloes de pesetas.
El agua embalsada en San Clemente y Colomera servirá para regular los regadíos habituales del río Guardal y parte de la Vega de Granada, que hasta ahora venía sufriendo fuertes restricciones durante la primavera, verano y parte del otoño.
El embalse de Colomera servirá, además, para regular el caudal del Canal de Albolote, del que se abastecen más de 50.000 habitantes de los pueblos cercanos a la capital granadina y que ahora sufren restricciones continuas durante periodos de sequí.
El ministro firmó esta mañana un convenio con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada para la regeneración del río Genil y la nueva ordenación de los regadíos en la floreciente Vega de Granada. En estos proyectos se invertirán, entre las tres administraciones, 5.052 millones de pesetas.
Entre las actuaciones previstas en este proyecto figura la remodelación en cabecera del sistema de riego y la supresión de la mayoría de las acequias de origen árabe, que ahora pasan por el subsuelo d la capital granadina y que provocan con frecuencia inundaciones en viviendas y garajes particulares subterráneos.
Gracias a esta adecuación, el río llevará agua de forma permanente durante todo el año a su paso por Granada capital, por lo que será necesaria una mejora en el encauzamiento y una limpieza general del río, bastante deteriorado en la actualidad.
Con estas actuaciones se conseguirá "un embellecimiento general del entorno urbano", coincidieron en señalar el ministro y el alcalde de Graada, Jesús Quero.
Los embalses inaugurados hoy tienen capacidad para almacenar 42,5 hectómetros cúbicos de agua, el de Colomera, y 120, el de San Clemente.
El primero ocupa una extensión de 258 hectáreas en los términos municipales de Colomera y Benalúa de las Villas. El segundo está ubicado en el norte de la provincia, en el término municipal de Huéscar y sobre el cauce del río Guardal.
El embalse de San Clemente forma parte de un proyecto más ambicioso que permitirá, junto con el cercano pntano de El Portillo (en ejecución), la puesta en regadío de 23.012 hectáreas en las vegas de los ríos Guardal y Castril, en las comarcas semidesiérticas de Baza y Huéscar.
De este último embalse partirá el Canal Huéscar-Baza, que permitirá, además, el riego de otras 16.000 hectáreas actualmente de secano. Este canal estará unido, en un periodo de unos 4 años, según los datos del Ministerio de Obras Públicas, al inaugurado hoy y que dará riego a partir de ahora a 4.000 nuevas hectáreas de secano en lo términos municipales de Baza y Benamaurel.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1992
C