BORRELL: "EN ESPAÑA HAY GENTE QUE VA MUY BIEN, GENTE QUE VA MENOS BIEN Y MUCHOS CUYAS PERSPECTIVAS NO SON BUENAS"

MADRID
SERVIMEDIA

José Borrell, candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, manifestó hoy que en España "hay que gente que va muy bien, gente que va menos bien y muchos cuyas perpectivas no son buenas", al ser pregutado por el segundo aniversario del Gobierno de PP.

El candidato socialista se mostró bastante reservado a la hora de juzgar esos dos años de Gobierno para no desvelar su intervención en el Debate sobre el Estado de Nación.

Preguntado si el eslogan "España va bien" encierra más propaganda o más hechos, Borrell se preguntó "¿quién es España, qué idea se tiene de España, a qué se refieren?. Es verdad que hay sectores económicos del país que van muy bien. Ciertamente las ganancias bursátiles son espctaculares, alguien se beneficia de ello, sin duda alguna".

Borrell ha pedido a todos los componentes de la dirección del Grupo Parlamentario que sigan trabajando normalmente para preparar el debate sobre el estado de la nacion. La remodelación del Grupo y la preparación de la Oficina del Candidato quedarán para después del citado debate.

"Ahora", afirmó, "lo importante es no defraudar las expectativas que se han levantado en torno al debate, que es importante sin duda y que se produce en circunsancias especialmente significativas como la entrada en el euro y la bajada de tipos de interés. Será un debate complicado y me hubiera gustado tener un par de semanas más".

"Espero que no lo conviertan en una moción de censura al candidato socialista, ya que se trata de debatir en qué situación está España hoy después de dos años de Gobierno del PP", agregó.

LA CONSPIRACION

Sobre la conspiración, dijo que "es importante porque, aunque ocurrió ayer, afecta a las reglas del juego democrático que e practican todos los días. Pero no podemos hablar solo de eso".

"Hay que hablar de eso", explicó, "en la medida en la que es un aspecto importante de la vida política, afecta a la regla del juego y la regla del juego es permanente, se aplica todos los días. Su violación ayer no deja de tener importancia porque fue ayer, hay que extraer de ella las consecuencias cotidianas, pero también hay que hablar a los ciudadanos de lo que ellos sienten que son sus problemas que perciben en su vida cotidiana: losimpuestos, el empleo, las perspectivas de la integración europea, el estado autonómico, la defensa del medio ambiente".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
J