BORRELL SE ENFRENTA A FOLGADO EN EL CONGRESO Y LE CALIFICA DE "PATETICO" EN SU COMPARECENCIA

- El PSOE presenta enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La intervención del secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, José Folgado, en el Congreso de los Diputados se vio hoy marcada por el enfrentamiento que mantuvo con el portavoz socialista, José Borrell, quien, en ueda de prensa posterior, llegó a calificar de "patético" al representante del Gobierno.

Folgado acudió a la Comisión de Presupuestos del Congreso para explicar las novedades de su departamento en relación con los presupuestos del año próximo. Previamente, Borrell había formulado una exhaustiva batería de 30 preguntas sobre diversas incidencias en la evolución del gasto.

El diputado socialista, con visible irritación e impaciencia, interrumpió tres veces al secretario de Estado en su respuesta, l primera apenas transcurridos cinco minutos desde que empezó a contestar, para reclamar que se ciñera más al contenido de las preguntas.

La actitud de Borrell llegó a poner en apuros al presidente de la Comisión de Presupuestos, el también socialista Narcís Serra, quien, aunque insistió en que dejara hablar al compareciente, reconoció que su criterio sobre la manera de responder a las preguntas tampoco coincidía con el de Folgado.

El portavoz socialista acusó al secretario de Estado de haber acuddo al Parlamento a hacer un "papelón", de hacer de su comparecencia "una burla" y de "amañar las cuentas" para encubrir una subida de la presión fiscal, de forma que la contabilidad presupuestaria se ha convertido "en un mutante".

Incluso dijo que el Gobierno había incurrido en "falsedad" al afirmar que el gasto sanitario ha crecido un 8,6%, cuando en realidad este incremento sólo ha sido del 4,8%. Asimismo, expresó sus temores de que España pierda 200.000 millones de pesetas en fondos de cohesión, po falta de proyectos presentados ante la UE.

Folgado centró su intervención en que el proyecto de presupuestos es creíble y en que proporciona instrumentos de sostenibilidad del crecimiento económico a la política del Gobierno, lo que se traducirá en un crecimiento del empleo "fuerte", más intenso que en otros países comunitarios.

El portavoz del PP, Vicente Martínez Pujalte, salió en defensa del secretario de Estado. En referencia a un dato que exigía Borrell, mostró a la Comisión de Economía la ágina y el libro en que estaba. "Se puede teatralizar, pero no engañar", dijo. Esta intervención del diputado popular le valió el calificativo de "banderillero" por parte de su oponente del PSOE.

ENMIENDA A LA TOTALIDAD

En rueda de prensa posterior a la intervención del secretario de Estado, Borrell presentó la enmienda a la totalidad formulada por su grupo parlamentario al proyecto de Presupuestos del Gobierno.

El diputado socialista calificó la propuesta del Ejecutivo de "cóctel de inercia, ieología conservadora, regresividad fiscal, trucos contables y 'marketing político'". Señaló que los problemas no se enfrentan, sino que se esconden y se sacan de los presupuestos.

Afirmó además que este año se ha contradicho la Ley de Disciplina Presupuestaria, puesto que se permite la transferencia de créditos de un apartado presupuestario a otro. Según él, esto es la prueba de que esta normativa, aprobada escasamente hace un año, "provoca un corsé tal que no se puede hacer gestión".

El portavozdel PSOE añadió que el Gobierno ha engañado "vilmente" a CiU cuando en 1996 se le prometió financiación extrapresupuestaria. Es a este factor al que atribuyó el hecho de que el grupo catalán no se haya presentado en los debates sobre presupuestos que se iniciaron ayer.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1997
A