BORRELL, DISPUESTO A ASUMIR LA CANDIDATURA DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO EN LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALES
- "Sería mejor que alguno jueces no convirtieran sus autos en declaraciones políticas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, manifestó hoy que está dispuesto a asumir la candidatura del PSOE a la Presidencia de Gobierno en caso de que el partido así lo acuerde, aunque cree que sería bueno que Felipe González, que es el que más apoyos tiene en el partido y entre los votantes socialistas, volviera a ser el candidato.
Borrell afirmó a la cadena Ser que mi disposición a asumir responsabilidades es evidente. Lo importante es no creer que todo se acaba con ser o no ser candidato a la Presidencia del Gobierno, que tendrá su momento y su lugar para ser discutido".
Aunque, en su opinión, González es el candidato que tiene más apoyos dentro del PSOE, Borrell añadió que el partido debe estar en condiciones de poner encima de la mesa varios nombres. "Yo, en el último Comité Federal dije por lo menos diez de personas capaces para jugar ese papel si el señor Gnzález no desea jugarlo más, y me parece mal que se haya lanzado esta especie de pre- selección de dos posibles candidatos, el señor Solana y yo mismo", señaló.
Sobre el conflicto de jurisdicción planteado por el Gobierno con el juez Baltasar Garzón para no entregarle los papeles secretos del Cesid, el ministro afirmó que hay una confusión importante del papel de los jueces.
José Borrell añadió que "uno debe y tiene que tener serias dudas sobre la capacidad de criterio, sobre la neutralidad, sobr la independencia, sobre la objetividad reclamable a un juez cuando como persona esta adoptando públicamente posicionamientos políticos tan manifiestos".
JUECES Y POLITICOS
"Quizá sería mejor que algunos jueces no convirtieran sus autos en declaraciones políticas y entendieran claramente lo que es la diferencia entre su función jurisdiccional y su función de opinar políticamente", sugirió. "Me sorprende oir a personas que se llaman el juez fulatino con ese calificativo previo lanzar verdaderas soflaas políticas y condenar a altos responsables del Gobierno, al presidente incluído, a la cárcel".
En relación a la orden de prisión de Mario Conde, posteriormente revocada por el magistrado Miguel Moreiras, y la comparecencia del banquero ante este juez de la Audiencia Nacional, Borrell dijo que la vivió a través de los medios de comunicación con "estupefacción, sorpresa y desolación".
El ministro considera que este tipo de acontecimientos no contribuye a dar una imagen de seriedad y rigor de la Jsticia. "¡Vaya usted a saber lo que hay subterráneamente en este tipo de acontecimientos! Pero, desde luego, uno puede permitirse cualquier suposición, ninguna de ellas francamente positiva".
Sobre la campaña de las elecciones catalanas, Borrell criticó a Jordi Pujol por satanizar al Partido Popular. "Es malo lo que estÁ haciendo el señor Pujol de diabolizar a un partido político (el PP), de plantearlo como una ruptura de la convivencia, como una amenaza contra la convivencia; eso puede ser rentable eectoralmente, pero políticamente es profundamente rechazable".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1995
A