BORRELL DICE QUE EL PLAN HIDROLOGICO ESTA EN UN "MOMENTO DIFICIL"
-El ministro asegura que introducirá en el plan las modificaciones que el Parlamento demande
-Asegura que su departamento considera prioritario impedir la entrada de aguas residuales al Parqe Nacional de Doñana.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, reconoció hoy que "el Plan Hidrológico Nacional está en un momento difícil porque hay condicionantes importantes para su tratamiento en el Gobierno y en el Parlamento".
Borrell manifestó que su ministerio "será muy respetuoso con las decisiones del Parlamento" y tendrá que "repensar el plan hidrológico en función de la política de regadío que el país quiera hacer".
"evisaremos", agregó, "muchas de las hipótesis del plan, y por supuesto no vamos a emprender ninguna nueva obra hidráulica que no haya sido validada en el contexto de los planes de regadío del Ministerio de Agricultura y que sea plenamente coherente con ese escenario de producción agraria que las Cortes nos han pedido que hagamos".
Sin embargo, aseguró que muchos de los proyectos que preconizaba el Plan Hidrológico Nacional han sufrido duros ataques basados en argumentos demagógicos.
A su juicio, an padecido las consecuencias de una campaña que ha impedido obtener el consenso necesario para aprobar el plan, al conseguir que éste fuera visto como una amenaza, "cuando realmente es la llave de nuestro porvenir".
"CORDON SANITARIO" EN DOÑANA
José Borrell también se refirió a la situación hídrica del Parque Nacional de Doñana (Huelva), que el próximo mes de diciembre será declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El ministro señaló que "lo primero que tenemos que hacer en Doñana esestablecer un cordón sanitario en torno al parque", para evitar la entrada de aguas residuales en el entorno protegido.
Según el titular del departamento de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, el establecimiento de sistemas de depuración que consigan este objetivo es una de las prioridades de su ministerio, que trabaja en colaboración con la Junta de Andalucía.
"Hay que garantizar", concluyó, "que nuestros espacios protegidos dispongan de un agua natural. En Doñana esto es posible con ls inversiones necesarias. Pero en otros parques, como las Tablas de Daimiel, la falta de agua está provocando estragos que son díficilmente solucionables en el corto plazo".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
GJA