BORRELL DICE QUE LA 'OPERACION BARCO' NO SE HA HECHO BIEN Y NO DESCARTA UNA INTERVENCION DE SU MINISTERIO
- Criticó a Arzalluz por cuestionar permanentemente el sentido del Estado español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, no descarta una intervención del departamento que dirige para paliar los efectos del fracaso de la operación trasvase de agua del Ebro a Mallorca.
En un itin celebrado anoche, Borrell señaló que "no haremos nada que no tengamos que hacer ni dejaremos de hacer nada que nos corresponda hacer", aunque no precisó qué tipo de actuación podría emprender el MOPTMA en este asunto.
Borrell, quien participó en un mitin de precampaña en Alcúdia (Mallorca), reiteró en rueda de prensa su preocupación por el fracaso inicial de la 'operación barco', que calificó de "objetivo no cumplido que cabe imputar a la administración responsable, que es el Gobierno balear", altiempo que agradeció que el presidente Cañellas no utilizara lo acaecido como arma electoral contra el Gobierno, al asumir toda la responsabilidad el consejero de Obras Públicas.
Aprovechó para recordar que su ministerio ha invertido 25.000 millones de pesetas en proyectos hidráulicos para Baleares, al tiempo que recordó que en el mes de junio se inaugurará la planta desaladora de la isla de Formentera y que se ha licitado ya la gran desaladora de Palma de Mallorca.
"Hemos hecho todo lo posible pra garantizar el suministro de agua en Mallorca y cuando el Ejecutivo autónomo propuso traer agua del Ebro fui, yo mismo quien defendió el proyecto en el Congreso", dijo. No obstante, desveló que no conocía el carácter "experimental" del primer transporte de agua -justificación del Gobierno regional por todo lo ocurrido-, si bien señaló que "no estamos al final de la película".
Respecto a la polémica generada por el trazado de la autovía Valencia-Madrid a su paso por las Hoces del Cabriel, aseveró conrotundidad, una vez más, que "el trazado elegido no pasa por las Hoces".
José Borrell reconoció que el Gobierno español ha cometido dos errores, en relación a los casos Rubio y Roldán: "Nombrar a Rubio fue un error y no saber de los antecedentes de Roldán también lo fue. Nosotros metimos la pata y ellos la mano".
Por otra parte, el ministro se refirió a Miquel Roca, de CiU, de quien dijo en tono irónico que "no está mal que vaya diciendo por ahí que el socialismo democrático está viejo", agregand que "lo que deseamos es obtener de nuevo una mayoría que no obligue a tener socios que digan cosas así". De Xabier Arzalluz, presidente del PNV, señaló que "no tiene sentido su discurso, que día sí y día también se pregunta si tiene sentido el Estado español".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1995
C