BORRELL DESAUTORIZA A LOS MIEMBROS DE SU OFICINA PARA HABLAR EN SU NOMBRE, EXCEPTO AL DIRECTOR Y SU JEFE DE COMUNICACION

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, desautorizó hoy a la mayor parte de los miembros de su Oficina, al asegurar que sólo su director, Luis Yáñez, y su jef de Comunicación, Julio de Benito, le representan y pueden hablar en su nombre.

En un claro mensaje a los periodistas que asistieron a una rueda de prensa, Borrell apeló a la profesionalidad de los informadores para pedir que no se vincule su persona con informaciones procedentes de la Oficina del Candidato, si no se especifica que se trata de Luis Yáñez o de Julio de Benito. "Cualquier otra persona, que sepa, como profesional que es, que no me representa", advirtió.

De esta forma, el candidato scialista salió al paso de la imagen de divergencia existente entre él y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, que ha originado una "ligera" llamada de atención a la Oficina del Candidato por parte de la Ejecutiva en la reunión de ayer, según pudo confirmar Servimedia.

Ambos escenificaron hoy su intención de solventar estas divergencias al comparecer juntos ante los periodistas, acompañados por todos los miembros de la comisión redactora del programa electoral después de su reunión constitutva.

Almunia aseguró que ambos están colaborando desde el día en que Borrell fue elegido candidato mediante primarias, "y vamos a seguir trabajando juntos para conseguir algo que nos une a nosotros y a muchísima más gente" y que está "muy por encima" de cualquier discrepancia, aseguró.

"SALIR DE LA CLANDESTINIDAD"

Por su parte, el propio Borrell auguró respuestas "categóricas y rotundas" del partido a los problemas que preocupan a los ciudadanos y abogó por salir de la "clandestinidad" que rodeaalgunas de las informaciones procedentes de su oficina.

No obstante, el candidato no respondió al ser preguntado por la posibilidad de que se modifique el actual reparto de funciones entre ambos, de forma que sea el propio Borrell quien acuda a las entrevistas con el presidente del Gobierno, tarea que actualmente desempeña Almunia.

La colaboración entre ambos se plasmará el próximo sábado en un acto público conjunto en Granada, aunque el propio Almunia aseguró que se trata de uno más de los previtos y recordó que los dos han participado en actos de la campaña electoral vasca.

"No hay nada anormal si estamos juntos, y tampoco hay nada anormal si estamos cada uno en un sitio", ya que la cantidad de trabajo obliga a veces a repartir las obligaciones y la asistencia a actos, precisó Almunia.

En cuanto a la supuesta intención del PSOE de dar relevancia a Andalucía en sus actos, Almunia argumentó que se trata de una importante comunidad a la que cualquier partido debe prestar atención, porque,además, "no ejerce su poder con prepotencia, sino con responsabilidad de Estado".

Recordó que la Junta de Andalucía tiene "deudas que no se le pagan" de un Gobierno "que se atreve a mentir" cuando dice que Manuel Chaves renuncia a determinadas partidas, ya que "se le quita".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
CLC