BORRELL DEFIENDE AL ESTADO COMO GARANTE DE LAS COMUNICACIONES
-El Congreso Internacional de Comunicaciones se transmite en drecto a 250 universidades de Iberoamerica a través del Hispasat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, defendió hoy el papel del Estado en el desarrollo de las comunicaciones, e indicó que es el principal garante del libre acceso de la sociedad a estos servicios, pero no deja de ser una mercancía que hay que hacer atractiva porque hay que venderla.
Borrell, que inauguró el "I Congreso Internacional de Comunicaciones", afirmó en su dicurso que "las comunicaciones son algo más que mercancías, son derechos", y agregó que esta clase de servicios "son una de esas redes que vertebran el cuerpo social del país".
El responsable de Obras Públicas sdeñaló, no obstante, que en el marco de creciente competitividad y desarrollo tecnológico, las comunicaciones, y puso el ejemplo de la televisión, no dejan de ser una mercancía que hay que vender "y para ser vendida hay que hacerla atractiva".
Como ejemplo de la facilidad que presta el Estao para el acceso a los servicios y, en concreto, las telecomunicaciones, Borrell recordó el papel destacado de la Administración en la creación del Hispasat, el satélitie español de telecomunicaciones que permitirá retransmitir en directo el encuentro a 250 universidades de toda Iberoamérica.
Al acto también acudió el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Gustavo Villapalos, destacó la colaboración que ha prestado la universidad en el libro "Las comunicaciones en la construcción del Estado e España. 1700-1936" y la creación de una base de datos de historia de las comunicaciones, dos trabajos que serán presentados durante las jornadas.
Para Villapalos, el desarrollo del Hispasat muestra el esfuerzo de España por situarse en los lugares de cabeza del mundo avanzado tecnológicamente, y agregó que "en la actualidad, un país que pretenda colocarse en el grupo de cabeza de las naciones debe participar en la aventura de la revolución de las telecomunicaciones".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
G