BORRELL CRITICA EL "DECRETO BOYER" SOBRE ALQUILERES Y RECONOCE QUE HA PROVOCADO UN DESCENSO DEL PARQUE DE PISOS EN ALQUILER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públics, Transporte y Medio Ambiente, José Borrell, criticó hoy en Santander la norma que desregularizó en 1985 el arrendamiento urbano en España, conocida como "decreto Boyer", por considerar que "no resolvió el problema existente en el país, ya que provocó que en los últimos años el número de viviendas en alquiler haya descendido 5 puntos".
Borrell, que inauguró hoy en la capital cántabra un seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre "La reforma del régimen de los arrendamientos urbans", anunció que la intención de su departamento es que la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se trate en Consejo de Ministros antes de finales de año.
El ministro explicó que la liberalización propuesta en el "decreto Boyer" pretendía "un aumento de la oferta y una mayor participación de la vivienda de alquiler en España, objetivos estos que no se han cumplido".
Según los datos de que dispone el Ministerio de Obras Públicas, el parque de alquiler ha bajado desde 1985 del 20 al 15 por cient actual, lo que demuestra, en opinión de Borrell, que "esta norma no es la solución".
A juicio del ministro, el "decreto Boyer" contribuyó a romper "la rigidez del mercado, pero desreguló en exceso el mismo. Ahora pensamos que estamos ante un mercado especial que tiene que ser objeto de una regulación especial".
Borrell anunció que la nueva LAU será tratada en el Consejo de Ministros antes de finales de año y auguró un mayor debate en su tramitación en las Cortes, al no contar el PSOE con mayoríaparlamentaria.
El responsable de Obras Públicas explicó que el nuevo borrador de la ley contemplará varios de los acuerdos alcanzados durante el anterior debate en las Cortes, pero señaló que, a pesar de ello, el diálogo parlamentario deberá ser "intenso" para lograr un consenso con el resto de las fuerzas políticas con representación en las cámaras.
Para José Borrell, la nueva LAU, que está siendo elaborada en colaboración con los ministerios de Justicia y Comercio, debe ser contemplada como "unproyecto de ingeniería social, porque debe sentar las bases para el próximo futuro resolviendo los problemas suscitados en el pasado".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
N