BORRELL CREE QUE A ARZALLUZ "LE ESCUECE" LA PERDIDA DE VOTOS DEL PNV EN LAS ELECIONES VASCAS TRAS SU "PEREGRINACION" A ESTELLA
- Dice que a cualquier demócrata "se le revuelven las tripas" cuando se compara a Vera y Barrionuevo con los presos de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy que al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, "le escuece" la pérdida de votos experimentada por su partido en las pasadas elecciones vascas, después de su "peregrinación" a Estella.
Borrell hizo estas declaracones a Radio Nacional a propósito de las últimas declaraciones de Arzalluz, en las que advirtió que habrá movilizaciones si el Gobierno no acerca a todos los presos de ETA a las cárceles de Euskadi antes de las próximas Navidades.
El candidato socialista dijo que estas palabras le producen la misma impresión que otras "salidas de tono" del dirigente peneuvista y añadió que lo más prudente es no hacerle demasiado caso.
En su opinión, a Arzalluz "le escuece" la pérdida de votos de su partido en lasúltimas elecciones vascas. "Le escuece" insistió, "que después de su peregrinación a Estella y de toda la actitud que protagonizó antes de las elecciones, a fin de cuentas ha tenido menos votos en porcentaje, que es lo que cuenta, y ha tenido menos diputados".
Respecto a la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional de los recursos de los condenados por el "caso Marey", Borrell indicó que lo "razonable" sería que obtuvieran algún tipo de beneficio penitenciario, aunque quiso dejar patent su respeto a las decisiones judiciales.
Asimismo, rechazó tajantemente que se pueda equiparar la situación de los ex responsables de Interior Rafael Vera y José Barrionuevo a la de los presos de ETA. "Yo creo que a cualquier demócrata se le deben revolver las tripas" opinó. "A mí me produce un rechazo absoluto esta clase de planteamientos. A ver si va a resultar ahora que aquí lo que hubo fue una guerra entre los socialistas y ETA".
Borrell se preguntó "cómo se puede poner en pie de igualdad la iolencia terrorista que ha causado centenares de muertos y a un ministro del Interior que pasó buena parte de su vida política luchando contra ello", y calificó de "perversión mental" y "adulteración de la realidad" esa comparación.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1998
J