BORRELL: "EL CONGRESO EXTRAORDINARIO NO ESTABA EN EL ANIMO DE NADIE"

-Dijo que el Comité Federal advirtió contra los intentos de envenenar las relaciones entre los dirigentes socialistas

-"Lo nuestro es hacer oposición a Aznar"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, lamentó hoy que e los días previos a la celebración del Comité Federal hayan planeado "tremendismos", como la posibilidad de acabar en un congreso extraordinario, "que no estaban en el ánimo de nadie".

Borrell declaró en una entrevista de la cadena Ser que "yo soy el primero en lamentar que se haya producido una transcendencia pública de extraordinaria intensidad en unos días sobre un problema que se ha resuelto, y que haya planeado sobre la solución el tremendismo".

El candidato añadió: "Sí, que han planeado treendismos que, le puedo asegurar, no estaban en el ánimo de nadie. La hipótesis de que había que hacer un congreso extraordinario, ciertamente, en las mentes de las personas que hemos estado trabajando en eso, era una hipótesis que nadie ha considerado seriamente".

El candidato subrayó que "el problema ha sido resuelto de forma satisfactoria para todos, ha permitido una base más sólida para trabajar".

No obstante, Borrell advirtió que no faltarán provocaciones y preguntas sobre lo que otros compañros del partido supuestamente han dicho. El Comité Federal, según el candidato, ha alertado a sus miembros para que, a partir de ahora, "no os dejéis envenenar por lo que se dice que se ha dicho".

A LO NUESTRO

"De manera que nosotros, a lo nuestro. Lo nuestro es hacer oposición a Aznar. A mí me han elegido para eso. Mis compañeros me lo recordaban ayer: 'Hoy eres líder de la oposición, para hacer oposición y para intentar ganar las elecciones; tienes al partido detrás, a todo el partido; hablas en s nombre, transmitiendo lo que el partido decide'", indicó.

"¿Qué va a ser, si no? ¿Es que alguien puede imaginar que yo me voy a inventar una teoría política distinta de la organización a la que represento y en la que he militado 25 años?", se preguntó Borrell.

Por otro lado, el líder de la oposición defendió que los socialistas diriman sus diferencias con transparencia, frente a lo que sucede, según Borrell, en el Partido Popular.

"Aznar es la perfecta imagen del autócrata, que tiene un parido que funciona a piñón fijo, a toque de corneta; que escenifica aplausos a un líder, cuyas características de tal son bastante anodinas, pero que ejerce como tal con un 'ordeno y mando' típico de un autoritarismo que forma parte de la desconfianza que inspiran a la sociedad española", según Borrell.

En cuanto a la posible participación del PSE en el futuro Gobierno vasco, el candidato dijo que estará si con ello se consolida la paz, pero que depende sobre todo del PNV, de si opta por un Ejecutivo plral o en cambio prefiere otro nacionalista.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1998
A