BORRELL CONFIA EN FIRMAR CON FRANCIA EL TRAZADO DEL AVE MADRID- MONTPELLIER EN JULIO
- La inversión en infraestructuras quedará en torno al 3,8 por ciento del PIB este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambient, José Borrell, se mostró hoy confiado de poder cerrar el trazado definitivo del AVE Madrid-Montpellier en la 'cumbre' hispano- francesa que se celebrará el próximo mes de julio.
Borrell, en unas jornadas sobre Financiación de las Infraestructuras del Transporte, organizadas por el ICO y el MOPTMA en Madrid, explicó que es necesario ponerse de acuerdo con el país vecino para financiar el túnel que atravesará la frontera.
El ministro reconoció que los contactos con Francia se han interrumpido haceunos meses, pero se mostró confiado en poder retomar las conversaciones antes de la 'cumbre'.
Sobre la inversión necesaria para pagar la infraestructura de alta velocidad desde Madrid a Barcelona, dijo que ésta rondará los 800.000 millones de pesetas y se incrementará hasta el billón de pesetas en el trazado hasta la frontera de Francia.
Borrell habló de las diferentes posibilidades de financiación de las infraestructuras y abogó por la entrada de capital privado para mantener el esfuerzo inverso en una época de restricciones presupuestarias, aunque admitió las dificultades que esto entraña. En este sentido, defendió la implantación de peajes blandos para algunas futuras autopistas, como la de Madrid-Tudela.
El ministro cuantificó en torno al 3,8 por ciento del PIB (producto interior bruto) la inversión en infraestructuras que se realizará este año en España. Reconoció que se ha alejado del 5 por ciento planteado en el programa electoral del PSOE, lo que achacó a las menores inversiones de ayntamientos y comunidades autónomas, a "circunstancias electorales" y a los esfuerzos de la Administración central para reducir el déficit público.
En cuanto a este último aspecto, aseguró que el Plan de Convergencia "al que nos obliga Maastricht está imponiendo condiciones poderosas".
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
L