BORRELL COMPARA A ALGUNOS LIDERES AUTONOMICOS CON BERLUSCONI PORQUE UTILIZAN LA TELEVISION PARA "PERPETUARSE EN EL PODER

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, advirtió en un acto celebrado en El Escorial que hay que evitar que los medios de comunicación estén dominados por "poderes" ajenos a los intereses de los ciudadanos, situación que a su juicio se produce en Italia y en algunas autonomías españolas, donde los líderes políticos utilizan la televisión para "perpetuarse" en el poder.

"Hay que estar vigilates para que los poderes que están detrás de los medios de comunicación no lleguen a superponerse a los poderes que representan los ciudadanos. Si Berlusconi ha llegado al poder con sus cadenas privadas de televisión, ahora que tiene también las públicas será dificil desalojarlo de él", añadió.

Borrell subrayó que ese mismo planteamiento se repite en algunas regiones españolas, donde sus líderes políticos utilizan la televisión autonómica como "instrumento" para su "perpetuación" en el poder.

El inistro insistió en que la información es algo más que una mercancía, "es un derecho", por lo defendió un mecanismo de regulación colectiva que evite el control de los medios por parte de aquellos que tienen el poder.

"Si el conocimiento está sesgado por la forma en la que se presenta la información", añadió, "el ejercicio de la democracia y su calidad intrínseca puede verse comprometida".

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alberto Ruíz Gallardón, subrayó que el futuro de la libertad deexpresión pasa por la desrregulación y no por la aprobación de una ley de comunicación, que en su opinión sólo recortaría el ya "estrecho" campo de las libertades.

"No caigamos en la trampa de pensar que una normativa objetiva que nos lleve a todos por un camino obligado va tener puntos positivos para conseguir la libertad de expresión", añadió.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1994
J