Borrell y Barrionuevo no omparecieron para declarar ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Adolfo Gilaberte, representante de Izquierda Unida (IU) en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre el "caso Renfe", denunció hoy, en declaraciones a Servimedia, que "lo que temíamos al principio, que no íbamos a recibir determinada documentación y que cierta personas no acudirían, se está cumpliendo".

La tercera semana de comparecencias ante el Parlamento regional, cuyas sesiones comenzaron esta mañana, está dedicada a personas de la Administación central relacionadas con la compraventa de terrenos en San Sebastián de los Reyes, pero es previsible que muy pocos de los citados acudan.

En principio, José Borrell y José Barrionuevo, ministro y ex titular de Transportes, respectivamente, no comparecieron. "En Izquierda Unida estamos empezando a valorar ara qué sirve esta comisión", indicó Gilaberte.

Los miembros de la comisión de investigación, además de no poder escuchar las versiones de algunas de las personas citadas, tampoco pueden acceder a las declaraciones que hicieron en el Congreso de los Diputados.

Para Adolfo Gilaberte, el principal problema es la no remisión de documentación solicitada. Añadió que el presidente del Congreso, Félix Pons, no les ha enviado todavía las declaraciones de las personas que comparecieron en la Cámara Baja, porque las deliberaciones son secretas y no tiene autorización para hacerlo".

Por otro lado, Eugenio del Río, del Partido Popular, señaló que la inasistencia de representantes de la Administración central dificulta los trabajos, por lo que "pediremos al Congreso que nos remita sus declaraciones".

El parlamentario popular fue más cauto que el de IU sobre la utilidad de esta comisión de investigación. "La comisión está sirviendo para poner de manifiesto las contradicciones permanentes entre lo que ice Joaquín Leguina y lo que han dicho los representantes de la Administración en el Congreso de los Diputados", puntualizó.

"Estamos en un 'impasse', no salimos de la contradicción, pero de alguna manera el informe socialista de la comisión del Congreso pone de manifiesto que Leguina conocía la compra de los terrenos, por lo que se ha faltado a la verdad o no se ha dicho todo lo que se sabía por parte de los miembros de la CAM", señaló Del Río.

Otro de los miembros de la comisión que se pronunci sobre las incomparecencias de altos cargos de la Administración central fue su presidente, el socialista Adolfo Piñedo, aunque quitó hierro a la cuestión.

"Que Borrell y Barrionuevo no hayan venido no es ninguna sorpresa, porque responden sólo ante las Cortes Generales y no ante los parlamentos regionales", matizó.

SIN DOCUMENTACION

Por otro lado, Adolfo Gilaberte indicó a Servimedia que la "gran mayoría" de la documentación solicitada por la comisión investigadora sobre el papel jugado por auoridades de la CAM en la compra de terrenos por parte de Renfe o su filial Equidesa para financiar infraestructuras ferroviarias en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas no ha llegado todavía a los diputados regionales.

En la tercera semana de sesiones de la comisión, todavía no ha llegado ni el 50 por ciento de la documentación solicitada. "La mayoría no está llegando, ha venido la de los ayuntamientos de San Sebastián y Alcobendas, del registro de la propiedad y poco más", lamentó el parlamentariode IU.

Gilaberte calificó de "preocupante" tener que trabajar sin papeles, aunque agregó que a pesar de las dificultades, "estamos trabajando bien, porque conocemos los datos por la información que nos llega de los partidos en la Cortes".

Los representantes del PSOE, IU y PP en la comisión de la Asamblea de Madrid están intentando acelerar los trámites para que llegue la documentación solicitada.

"Que sea rápido, porque sin los papeles y sin la comparecencia de algunas de las personas citada no podremos seguir con la comisión", agregó Gilaberte.

Cuando falta una semana para que la comisión parlamentaria regional concluya sus trabajos, éstos son algunos de los documentos que no han llegado todavía a manos de los diputados: balances de las empresas que han estado implicadas en la intermediación, auditorías de las mismas sociedades, fotocopias de los cheques que se pagaron al portador, varios documentos sobre Renfe, etc.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1992
SMO