BORRELL ANUNCIA UN RECORTE DE 100.000 MILLONES EN LA LICITACION DEL MOPTMA PARA 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Jos Borrell, anunció hoy un recorte de 100.000 millones de pesetas en las licitaciones que sacará su departamento durante 1995, consecuencia del ajuste presupuestario decidido por el Consejo de Ministros.

Según Borrell, el MOPTMA tenía previsto sacar a licitación oficial obras por valor de 800.000 millones de pesetas, cifra que finalmente se ha reducido a 700.000 millones.

En cuanto a las contrataciones, la previsión era de 500.000 millones y se quedará finalmente entre 450.000 y 500.000 millones depesetas.

Estas cifras, según Borrell, no supondrán una medida lesiva para las empresas constructoras, cuya actividad creció el año pasado un 2 por ciento y en el presente ejercicio lo hará en un 3,5. Las patronales del sector, por el contrario, sitúan el crecimiento medio de su actividad para este año en el 2 por ciento.

CARRETERAS, LAS QUE MAS

Borrell dijo también que los proyectos de alta velocidad y carreteras serán los que más sufran los rigores de los recortes presupuestarios, y que no ocurirá lo mismo con el plan de vivienda, que sigue siendo, afirmó, uno de los principales objetivos del Gobierno.

"El ajuste presupuestario no afectará al actual plan de vivienda, que está dando unos excelentes resultados". "A pesar de ello", agregó, "hay que seguir construyendo VPO (viviendas de protección oficial) porque muchos ciudadanos no pueden acceder a una vivienda con sus solos recursos. Por eso, el plan de vivienda sigue siendo un objetivo prioritario del Gobierno, casi más que las carreteras"

Respecto a éstas, Borrell dijo que no está previsto iniciar el segundo plan de carreteras hasta 1998, lo que supone una demora de dos años respecto a los planes iniciales de su departamento, en los que se preveía acabar con el "plan puente" en el 96 y emprender el segundo plan a continuación.

También explicó que el ministerio tiene pendiente de pago unos 57.000 millones de pesetas por expropiaciones, pero que esto no tendrá efectos presupuestarios, dada la buena salud financiera del departamento De hecho, añadió, se ha reducido la demora en los pagos de 90 a casi 62 días de media y se cuenta con una partida de 162.000 millones para atender las incidencias de 1994, tales como las expropiaciones, obras demoradas y modificadas, etcétera.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1995
G