BORRELL ANUNCIA LA CREACION DE UN PROGRAMA NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obra Públicas, Tansportes y Medio Ambiente, José Borrel, anunció hoy la creación durante la actual legislatura de un Programa Nacional de Medio Ambiente y un fondo económico que lo sustentará.
Borrell explicó en el Congreso de los Diputados que este programa contemplará la creación de un organismo, que coordinará los esfuerzos de las distintas administraciones en política ambiental.
Respecto al fondo nacional para el Medio Ambiente, indicó que recibirá aprotaciones de los Fondos de Cohesión comunitaros, los Presupuestos Generales del Estado y las partidas presupuestarias ambientales de las comunidades autónomas.
El ministro señaló que cerca de un 40 por ciento de los Fondos de Cohesión procedentes de la CE serán destinados a políticas relacionadas con el Medio Ambiente y la conservación de la naturaleza.
José Borrell justificó la necesidad de coordinar esfuerzos señalando que algunas comunidades autónomas "se resisten" a participar en programas ambientales en los que intervienen la Administrción central, ante el temor de una posible invasión de competencias.
No obstante, insistió en que el Plan Hidrológico Nacional podría ser aprobado por el Parlamento antes de que concluya el año, aunque añadió que habrá que revisar algunos planteamientos.
El ministro recordó que este año ya se han invertido 48.500 millones de pesetas en políticas hidráulicas de emergencia, destinadas a paliar los efectos negativos de la sequía y las inundaciones.
Sin embargo, José Borrell volvió a hacer referncia a la necesidad de travasar agua desde las regiones más nórdicas a las del sur; al tiempo que sentenciaba que "el ahorro es imprescindible, pero no suficiente".
Durante su comparecencia adquirió un compromiso de realizar un paquete de actuaciones ambientales durante la actual legislatura, entre las que destacó la elaboración de una normativa para la recogida y reciclaje de aceites usados.
También anunció que garantizará los sistemas de depuración adecuados para tres cuartas partes de la poblaión, reducir de 25 a 7 los nuecleos urbanos con elevados índices de contaminación, o la disminución entre un 20 a un 25 por ciento las emisiones de gases contaminantes y multiplicar por diez el consumo de gasolina sin plomo.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1993
G